En una visita de alto impacto diplomático, el canciller argentino Gerardo Werthein llegó a Jerusalén para profundizar los lazos estratégicos entre Argentina e Israel y abordar la delicada situación de los ocho ciudadanos argentinos secuestrados por Hamas en los túneles de Gaza.
¿TARDÍO O RIDÍCULO?
Gerardo Werthein llega a Israel cuando Netanyahu se fue a Washington
Gerardo Werthein en Israel: gestionar la liberación de 8 rehenes argentinos secuestrados por Hamas pero Benjamín Netanyahu ya no está
Pero, lo trascendente es definir las acciones por llevar adelante por la segunda etapa de liberación de los rehenes. Por eso, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvo el sábado (1/2) una conversación con el enviado especial de Estados Unidos a Medio Oriente, Steve Witkoff, en la que acordaron iniciar las discusiones sobre la segunda fase del acuerdo para la liberación de rehenes durante su reunión en Washington este domingo. Estas negociaciones, que marcan el día 16 de la primera etapa del acuerdo, buscan definir las posiciones de Israel en temas clave, con Witkoff como principal mediador entre las partes.
Netanyahu, quien se reunirá el martes con el presidente estadounidense Donald Trump, destacó la importancia de fortalecer la seguridad en la región y ampliar los lazos de paz entre Israel y los países árabes. "Nuestras decisiones en esta guerra han cambiado el rostro de Medio Oriente, y trabajando con Trump podemos rediseñarlo aún más", afirmó el mandatario israelí antes de partir a Washington.
La agenda de Witkoff también incluye reuniones con el primer ministro de Qatar, Mohammed Al Thani, y altos funcionarios egipcios, en un esfuerzo por consolidar un acuerdo que permita la liberación de los rehenes retenidos por Hamas. Netanyahu subrayó que su encuentro con Trump, el primero de un líder extranjero desde el inicio del segundo mandato del presidente estadounidense, refleja la solidez de la alianza bilateral y su amistad personal.
Esta visita refuerza el rol estratégico de Israel en la región y su colaboración con EE.UU. en la búsqueda de estabilidad y paz en Medio Oriente.
El canciller argentino llegó a Jerusalén
Durante su estadía de tres días, Werthein mantendrá una agenda intensa que incluye reuniones con autoridades israelíes, un encuentro con los familiares de los rehenes y una visita al Museo del Holocausto Yad Vashem, en un gesto simbólico de memoria y solidaridad.
En agenda: Rehenes argentinos y vínculos fuertes
El canciller se reunirá con su par israelí, Gideon Saar, para analizar el estado de las relaciones bilaterales y coordinar esfuerzos en la lucha contra el terrorismo y la defensa de los derechos humanos. Además, estará acompañado por el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, con quien trabajará en la búsqueda de información precisa sobre el paradero y las condiciones de los rehenes argentinos, cuya liberación es una prioridad para el gobierno de Javier Milei.
Los ocho argentinos secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023 —Kfir Bibas, Ariel Bibas, Shiri Silberman Bibas, Iair Horn, Eitan Horn, Ariel Cunio, David Cunio y Lior Rudaeff— permanecen cautivos desde entonces, en medio de un conflicto que ha escalado en complejidad. Milei ha instruido a Werthein y Wahnish para que realicen gestiones sistemáticas que permitan acceder a datos concretos sobre su situación, en un contexto en el que Hamas, se estima, manipula la información para fortalecer su posición negociadora.
La agenda de Werthein en Israel también incluye un encuentro con el presidente Isaac Herzog, con quien abordará temas de cooperación internacional y el respaldo de Argentina al derecho de Israel a defenderse frente a las acciones de Hamas. Milei ha manifestado su admiración por el pueblo judío y su compromiso con la defensa de la libertad, lo que se refleja en su política exterior alineada con los intereses israelíes.
Milei abogó por la liberación de los rehenes argentinos
En un acto reciente en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, Milei agradeció el compromiso del expresidente estadounidense Donald Trump en las negociaciones para la liberación de los rehenes y reiteró su exigencia de celeridad en el proceso. “Entre ellos, los nueve argentinos que aún permanecen secuestrados y por cuya liberación exigimos la máxima celeridad”, declaró el mandatario, refiriéndose también a otro ciudadano argentino capturado previamente.
Tras su visita a Israel, Werthein continuará su gira por Medio Oriente, con escalas en Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, dos actores clave en la región. El objetivo será fortalecer la balanza comercial y atraer inversiones extranjeras directas a la Argentina, en línea con la estrategia económica del gobierno de Milei.
Esta gira marca un hito en la diplomacia argentina, consolidando alianzas estratégicas y reafirmando el compromiso del país con la lucha contra el terrorismo y la defensa de los derechos humanos. La liberación de los rehenes argentinos sigue siendo un tema central, mientras Werthein transmite un mensaje claro de apoyo y solidaridad desde el gobierno argentino.
+ contenido en Urgente24
Marcha LGTBIQ pero Karina Milei afila a LLA y el blooper de Duarte
Argentina no tiene aeronaves rápidas para frenar narco jets ni utiliza Ley de Derribos
Oscar Zago: "Hay personas del sindicalismo y La Cámpora infiltradas en el Gobierno"
Expulsión de Marra: El confuso mensaje de "John" y la incomodidad de los tuiteros libertarios