El plan Argentina Grande se trata de obras públicas financiadas por Nación: las concluidas, las que están en marcha y las que van a iniciarse. En el caso de la Provincia de Tucumán suman $90.857 millones, y fue el motivo de la visita del ministro Gabriel Katopodis, a San Miguel de Tucumán, donde lo recibió el gobernador Osvaldo Jaldo, y ocurrió la firma de actas de diferentes proyectos.
VISITA A OSVALDO JALDO
Gabriel Katopodis en Tucumán: "La obra pública no se frena"
El plan Argentina Grande, de obras públicas, fue presentado en la Provincia de Tucumán al gobernador Osvaldo Jaldo, por el ministro Gabriel Katopodis.
Katopodis precisó que la inversión de la Nación en obra pública en Tucumán, desde 2020, ha sido de $90.857 millones, distribuidos en 314 obras que han generado 8.513 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción.
- 15 obras y proyectos son de conectividad e infraestructura vial, por una inversión de $24.560 millones;
- 86 obras y proyectos son de gestión integral del recurso hídrico, por $47.765 millones;
- 151 obras y proyectos pertenecen a infraestructura urbana y rural, por $13.048 millones; y
- 62 obras y proyectos son de infraestructura del cuidado, por $5.484 millones.
Katopodis aprovechó la ocasión para enviar un mensaje en medio de rumores sobre desaceleración de la obra pública por un ajuste fiscal.
En el caso de Tucumán, se destacan estas inicitivas.
- Inicio del Complejo Penitenciario Benjamín Paz, en el Municipio de Trancas, que incorporará 2.778 plazas por una inversión de $4.113 millones.
- Nueva Autopista Ruta Nacional N°9, de San Miguel de Tucumán a Termas de Río Hondo, que se inició en abril de 2022 pero ahora se trata del tramo arroyo Mista hasta San Miguel de Tucumán (Acceso Sur a la ciudad), por una inversión de $2.015 millones.
- Desagües Pluviales, del colector Oeste del tejido municipal en San Isidro de Lules, que beneficia a 15.000 habitantes, iniciada en abril 2022, por una inversión estimada de $283.
- Red de Cloacas y la Planta de Tratamiento para Famaillá, iniciada en junio 2022 para beneficiar a más de 25.000 habitantes, por una inversión total estimada de $1.247 millones.
- Plan de Obras de Mejoramiento Urbano para Famaillá, para 22.900 habitantes, que comenzó en mayo 2022, con una inversión de $520 millones.
Jaldo suscribió los siguientes documentos:
- Acta para el financiamiento de la obra Acueducto de Vipos por una inversión total estimada de $7.836 millones.
- Acta para el financiamiento de 3 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en los municipios de Alderetes, San Pedro de Colalao y Yerba Buena, por una inversión total estimada de $1.326 millones. Tendrán una superficie de 3.500 m2 cada una, con aulas, talleres, laboratorios, bibliotecas y salones de usos múltiples. Cada escuela tendrá una capacidad de 600 estudiantes distribuidos en 3 turnos.
- Acta para el financiamiento de nuevos proyectos del 'Plan Argentina Hace', en 18 Comunas Rurales de la Provincia de Tucumán.
Katopodis:
"El Acueducto de Vipos ya está aprobado técnicamente y fue el hito más importante que teníamos que cumplir. El acta que firmamos hoy es lo que nos permite iniciar ya el proceso de no objeción ante el BID, que calculamos que la tendremos apenas 45 a 60 días e iniciar la licitación. Esperamos en el transcurso de los meses estar anunciando el inicio de la licitación y, muy pronto, el inicio de la obra."
También estuvo presente el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, quien destacó:
“El gobernador Jaldo viene haciendo un gran trabajo junto con el ministro Katopodis y todo su equipo, lo que ha posibilitado que las se lleven a cabo. Son proyectos de infraestructura que estábamos esperando en Tucumán desde hace mucho tiempo y que felizmente se están concretando. Hoy es un día muy importante que tiene que ver con el Tucumán que buscamos: que incluya, que genere oportunidades de trabajo, de la producción, en el que todos los días podamos ver de poner este granito de arena para seguir adelante”.
También estuvieron presentes los intendentes Carlos Najar (Las Talitas), Marcelo Herrera (Simoca), Mariano Campero (Yerba Buena), Aldo Salomón (Alderetes), Elia Fernández de Mansilla (Aguilares) y José Orellana (Famaillá); además de legisladores, comisionados comunales, representantes de la Cámara de la Construcción.
-----------
Más contenido en Urgente24:
La cabeza rota: Piqueteros furiosos por tener que trabajar
Corrupción: Nueva denuncia contra Mayra Mendoza
Bill Gates dona una fortuna para 'salir vivo de la lista'
CFK sin escapatoria: En Casa Rosada la dejaron pegada al cepo a Netflix