Guste o no, la celebración del Día del Trabajador revivió las diferencias internas que sufre el Frente de Todos. Así las cosas Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, decidió participar el sábado ( 30/04) de un plenario sindical en Baradero, donde sumó críticas al ministro de Economía por su programa económico. También reafirmó que el “Estado debe intervenir” frente a la situación social que impone la inflación.
DÍA DEL TRABAJADOR
Fuerte cuestionamiento de Máximo Kirchner a Martín Guzmán
Máximo Kirchner cuestionó a Martín Guzmán, por no involucrarse en "las disputas de poder" y a los empresarios que ponen "cara de distraídos".
En un tramo de su exposición cuestionó los dichos de Guzmán sobre que hacía su trabajo sin entrar entrar en disputas de poder para luego preguntarse ¿Y entonces qué vamos a hacer? y agregó:
Entre chicanas al ministro y sonrisas de los participantes, reclamó más participación oficial. “El Estado debe intervenir porque si queremos desarrollo tecnológico también hay que entender que debe existir el desarrollo humano y nuestros pibes necesitan proteínas".
El dirigente se preguntó ¿De qué me sirve tener desarrollo tecnológico si yo no tengo desarrollo humano y tengo a la mitad de mi gente mal alimentada?
"Cómo voy a generar talento, inteligencia en cuerpos que desde chiquitos ya se alimentaron mal. Esto es lo que hay que entender”.
No fue el ministro Guzmán el único cuestionado, hubo culpas para los medios de comunicación y también para los empresarios.
"Cara de distraidos"
Respecto de los hombres de negocios llamó a recordar que durante la pandemia el Estado y los trabajadores pusieron su parte y que ahora, ante la crisis económica, enfatizó
También hubo referencias al expresidente Macri. El líder del FdT señaló haber leído que:
El siguiente más aplaudido resultó Hugo Yaski
El del diputado y representante de la CTA Hugo Yasky en perspectiva alerto sobre los tiempos que corren: “Nos quieren convencer que estamos destinados a fracasar. Nos quieren convencer que estamos destinados a ser derrotados. El peronismo nació de un acto insurreccional. Hay que recordar de dónde venimos, de qué clase perteneció esa gente que salió a la calle”.
Más dogmático enfatizó
Previamente remarcó un concepto de unidad que sobrevuela las internas del PJ desde siempre.
Del acto que se realizó en un predio del sindicato de Luz y Fuerza en Baradero, donde se reunieron distintas facciones sindicales participaron, el intendente local Esteban Sanzio, la vicegobernadora Verónica Magario y el sindicalista Héctor “Gringo” Amichetti.
A su turno la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, expresó: “Cuando hay momentos de crisis, la organización política tiene que reencontrarse y buscar las soluciones necesarias. El país demanda que los dirigentes le hablemos a la gente y le solucionemos las cosas, que los dirigentes dejemos de hablar entre nosotros y nos pongamos a trabajar para la gente“.
Más contenido en Urgente24
Informe: 2do semestre complicado y riesgo de incumplirle al FMI
Una encuesta confirma el fantasma de Juntos por el Cambio
Dólar blue rompe el piso de los $200 (cayó $13 en 3 días)
Si Boca no gana mañana, Battaglia se pone una panchería
Las imágenes tomadas por el telescopio de la NASA ya superan toda expectativa