El vicepresidente del PRO, Federico Angelini, analizó el triunfo de Javier Milei y adelantó que comienza una transición "difícil" en cuestión de decisiones. A su vez, qué pasará con el PRO.
ANÁLISIS
Federico Angelini anticipó que viene una transición difícil
Tras el triunfo de Milei, el vicepresidente del PRO, Federico Angelini, expresó que la gente que lo eligió tiene que saber que "no hay recetas mágicas".
El rosarino dialogó con el programa radial "La primera de la Tarde", perteneciente a Radio2 de su ciudad natal, y señaló que "Los argentinos eligieron un cambio profundo, más del 55% votó a esta opción, sabiendo que se necesitan medidas fuertes para cambiar el rumbo tras un gobierno populista, corrupto e ineficiente, que nos dejó con una deuda de 400 mil millones de dólares, con reservas negativas en el Banco Central, 150% de inflación, con tasas de interés de arriba del 130% y la inseguridad de estar de espaldas al mundo desarrollado. Esto obliga al próximo gobierno a tomar medidas bien firmes".
"Los argentinos votamos sin miedo, convencidos que un país mejor es posible y lo vamos a construir entre todos. Felicitaciones por esta gran elección Javier Milei y Victoria Villarruel!!!", fue el mensaje que publicó en su cuenta oficial de "X", sumando sus felicitaciones a la referente de "La Libertad Avanza" (LLA) de Santa Fe, Romina Diez, por su labor.
Siguiendo con su participación en el medio de comunicación, fue consultado sobre qué acordó el presidente electo junto con los referentes del PRO, Mauricio Macri y Patricia Bullrich, a lo que precisó que "Fue una reunión de 20 minutos en la que se contaron anécdotas. Había unas 15 personas, o sea que no era para hablar nada importante".
En esa misma línea describió aquel encuentro en el que "se vio a las claras la buena onda, el agradecimiento por parte de Milei y su equipo. Hubo reconocimiento por parte de Macri, Bullrich y todo nuestro equipo al futuro presidente de la Nación. Le reiteramos el compromiso de ayudar en lo que fuere necesario desde el Congreso de la Nación".
Posteriormente, Angelini aclaró sobre si habrá nombres del PRO en el Gabinete nacional. "No tiro la pelota afuera, pero es algo que en el correr de los días Milei decidirá qué personas pueden aportar su experiencia a su gobierno. No es algo de previo acuerdo, pero sin dudas habrá personas de nuestro espacio", indicó.
La transición que se viene
Por otra parte, el diputado nacional destacó el trabajo que viene realizando la legisladora electa, Diez, sobre Santa Fe: "Su equipo de LLA es muy bueno. Han ganado las elecciones desde las PASO hasta el balotaje, y eso lo respetamos. Estamos a disposición".
Dentro de ese contexto, anticipó que "Lo que viene es un gobierno que va a tomar decisiones difíciles, y va a ser un período de conocer el Estado. El kirchnerismo destruye todo lo que tiene que ver con procedimientos administrativos, con sistemas de transparencia. Pero confío en que vamos a trabajar muy bien juntos. Se viene una reconfiguración del sistema político argentino, y eso me entusiasma mucho".
Para ser más específico, Angelini examinó cómo cree que será esa transición y señaló que "Del kirchnerismo y de Sergio Massa no se puede esperar nada. En los últimos dos meses ellos dilapidaron dos puntos del PBI con el único objetivo de lograr ingresar al balotaje. Condenaron al país a una posible hiperinflación, el futuro de nuestros hijos y nietos y no les importó nada".
"El único objetivo era llegar al balotaje con el tema de ganancias, subsidios, poner plata en los bolsillos a la gente que por más que lo pierda el mes siguiente con la inflación porque les rendía para ganar las Elecciones del 22 de octubre. Son capaces de cualquier cosa. Van a estar agazapados esperando que a la Argentina le vaya mal. No espero absolutamente nada del kirchnerismo", continuó.
Para concluir, advirtió: "La gente que eligió acompañar el gobierno de Milei tiene que saber que va a ser difícil, que no hay recetas mágicas. Dijo lo que iba a hacer. Siento que ese 55% espera medidas difíciles, pero que hable con claridad y marcando un rumbo, y si sucede, tenemos una oportunidad como país".
Más contenidos de Urgente24:
Javier Milei ya tendría al 'Señor 5': ¿Vuelve Miguel Ángel Toma?
Radiografía del balotaje en el Conurbano: Claves de la paridad en PBA
Transición en pausa: Milei y Alberto no logran ponerse de acuerdo
Malena Galmarini desmintió su renuncia a AySA
Javier Milei con Feinmann y Longobardi sobre privatizaciones