El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, firmó un DNU, el cual establece que las personas extranjeras que sean residentes transitorios y precarios deben abonar un arancel para solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales. No obstante, esta medida no abarca a aquellos individuos extranjeros con residencia permanente o temporaria.
POR DECRETO
Es oficial: Salta comienza a cobrar la atención sanitaria a los extranjeros
A través del DNU firmado, y por la crisis económica, el sistema de salud pública de Salta cobrará un arancelamiento a residentes transitorios y precarios.
Desde Salta comunicaron que esa retribución "podrá hacerse por sí mismos o a través de un centro de salud" y agregaron que, con esta normativa "se procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño".
El DNU, firmado por Sáenz y todos los ministros y la ministra del Ejecutivo Provincial, sostiene que la atención sanitaria a personas extranjeras en casos de urgencia o emergencia "no podrá serles negada ni restringida, toda vez que se trata de una cuestión humanitaria". El Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados.
Crisis económica
Las razones por las que se llegó a tomar esta decisión se debe a la crisis económica que atraviesa el país que, claramente, también afecta a la provincia de Salta (que ya tomó postura) y según el gobierno provincial "ha sufrido una merma en su erario no sólo por el recorte de las transferencias nacionales, sino también por la disminución de la recaudación producida por la propia crisis económica".
Dentro de ese contexto, y ante la emergencia económica declarada, el alto índice inflacionario existente que encarece día a día los insumos, medicamentos y elementos fundamentales para garantizar la atención sanitaria, "resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos con los que se cuenta", señalaron en el comunicado oficial.
En ese sentido, también se justificó "en la particular posición geográfica de la provincia, que por limitar con tres países, de manera habitual y constante recibe una gran cantidad de personas extranjeras que solicitan atención sanitaria, habiéndoseles brindado hasta ahora un servicio de calidad y gratuito".
Atención sanitaria
La provincia explicó que esta atención a personas extranjeras fue "en detrimento de los nacionales que muchas veces deben postergar su atención por el colapso del sistema".
A raíz de ello, se precisó que en los países vecinos se llegan a organizar "tours sanitarios" que ofrecen atención en los hospitales público provincial salteño, que en muchos casos se requieren "tratamientos prolongados y de altos costos como así también cirugías, cesáreas, entre otros que no son circunstanciales sino programados".
Esto vuelve "imperioso brindar una solución normativa razonable y acorde a las premisas constitucionales y normativas aplicables en la materia, para proteger la sustentabilidad y funcionamiento adecuado del sistema de salud pública, todo ello frente a la problemática diaria que vive la provincia en sus centros asistenciales públicos".
Salta
La Ley Nacional Nº 25.871 de Migraciones prevé de acuerdo a su ingreso y permanencia en el país las personas extranjeras se agrupan en cuatro categorías de residentes: permanentes, temporarios, transitorios y precarios.
El gobierno salteño decidió que "tanto a los residentes permanentes como a los temporarios se les brindará atención sanitaria en forma igualitaria a los nacionales".
La autoridad de aplicación del DNU N° 129 será el Ministerio de Salud Pública de Salta, cartera que queda facultada a levar a cabo todas las acciones y dictar la normativa necesaria para su plena operatividad. Además, deberá fijar los aranceles de cada una de las prestaciones, y su actualización e informar esos aranceles a quienes lo requieren.
Más contenidos de Urgente24
Bukele embistió contra la perspectiva de género: La sacó de las escuelas
Un río turquesa escondido en Argentina que parece El Caribe
Cacerolazo' en la cara de Milei: ¿Movilizarán los libertarios?
Este alimento del desayuno causa estragos en tu cerebro
Tarjetas de crédito: American Express informa costos de mantenimientos no aptos para crocantes