Leda Bergonzi es una mujer que protagoniza la ciudad de Rosario, y llega cada vez más a todo el país a través de los medios de comunicación. Se trata del fenómeno de una persona laica de 44 años, con cinco hijos y ya una nieta de 5 años que comenzó como movimiento barrial y trepó grandes escalas generando una gran convocatoria de personas creyentes en la fe. A raíz de eso, hace 21 días que todos los martes pisa fuerte en la ex Rural rosarina generando una postal cada vez más grande.
LA FE MUEVE MONTAÑAS
En Rosario el poder lo tiene Leda Bergonzi
Se trata de una mujer que convoca a miles de creyentes en la fe, tanto de Rosario como de distintos puntos del país, y que cada martes pisa más fuerte.
Este martes, tras su grande repercusión a base de testigos, la fila fue más larga duplicado a lo de hace una semana atrás. La mayoría de gente que asiste presenta alguna enfermedad y, al igual que los que no poseen, van en búsqueda de sanaciones físicas y modificaciones espirituales en manos de Leda.
Luego de la misa y previo al momento que todos esperan desde un principio, la bendición, la fundadora de la comunidad Soplo de Vida dialoga con la prensa que se acerca al lugar.
Ella asegura que su aporte comenzó hace años y que conoce las villas de emergencia rosarinas. "Trabajamos en gran parte de la periferia. Es espectacular, hermoso. Mucha conversión. La gente necesita que la escuchen. ¿Quién se detiene a escucharlos? Nosotros no queremos convertir a nadie. Nosotros vamos simplemente a escucharlos. Ese es un don de Dios. El saber escuchar", comunicó.
En ese contexto fue consultada por su vínculo con la Iglesia Católica a lo que respondió: "Somos una comunidad que sirve a Dios. Tenemos el apoyo de nuestro obispo (Eduardo Martín). Sacerdotes que nos acompañan".
Sin embargo, niega ser la sanadora, tal como se la conoce. "Dios sana. Yo no hago nada. Nosotros tenemos que enamorarnos de Dios".
Sobre su vida
Cuando se le pregunta a Leda por su vida "personal", es decir, sus quehaceres fuera de estos encuentros, contesta: "Trabajo, atiendo mi casa. Lo que hace cualquier persona normal. Voy al gimnasio cuando puedo (risas). Hago una vida normal".
Sin calificarse como "especial" ratifica que "Soy una más. A lo mejor transmito a Dios de otra manera. Cualquiera lo puede lograr. Cualquiera lo puede hacer. Para estar acá dejé un montón de cosas, trabajé muchísimos años con los chicos haciendo un montón de misiones. Hoy se concentra acá". "Dios está. Tenemos que dejar a un lado el pesimismo, la negatividad. Ir a él", asegura también.
Por su parte, también expresa su opinión con respecto a la inseguridad y la violencia que atraviesa la ciudad sin dejar al margen lo que hoy en día preocupa a los rosarinos. "Si Rosario por algún modo fue un motivo de escándalo, que sea un motivo de alegría. Es un tiempo nuestro. Unidos para adelante", comenta con cierto grado de esperanza.
Con miles de fieles rendidos a sus pies
Leda conmueve y eso se hace notar. Una obra de fe que demuestra que no existe la distancia con la presencia de habitantes de distintos puntos del país acoplándose con los de la ciudad en una enorme fila que comienza días antes contra todo pronóstico.
Según lo recopilado, ayer se calculó una asistencia de entre 9.000 y 10.000 personas. No obstante, desde el domingo a la tarde se podía observar gente con reposeras y hasta con carpas para pasar la noche.
En diálogo con Radio2, y argumentando lo comentado, una señora que estaba allí se hizo sentir: "Salimos 7 de la tarde de Santiago del Estero, llegamos a las 6 de la mañana a Rosario".
El 26 de junio pasado Leda se despidió de la Catedral y pasó a dar las bendiciones en una parroquia más pequeña, la Inmaculada Concepción, en el barrio de Pichincha. Los fieles colmaron esa iglesia y las aglomeraciones de gente comenzaron a provocar trastornos en la zona, por lo que el municipio decidió ofrecer el gigantesco predio de la ex-Rural, en el parque Independencia, donde hay mejores condiciones para que la gente que llega de todo el país pueda esperar ser tocada por las manos de Leda.
Más contenidos de Urgente24
Insólito: JxC decidió perder una votación pre elecciones
Diputados aprobó reformas en ganancias (cuarta categoría)
Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a JxC