Este miércoles 27/9 se llevó a cabo una nueva reunión de transición entre el gobierno de Omar Perotti y Maximiliano Pullaro, esta vez por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
SANTA FE
El virtual ministro de Pullaro pidió los números de Seguridad
En Rosario, Claudio Brilloni se reunió con su posible sucesor en el Ministerio de Seguridad de Santa Fe a partir de diciembre, Pablo Cococcioni.
La reunión tuvo como sede la ciudad de Rosario y marcó el primer encuentro entre el actual Ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, y quien pica en punta para ser su sucesor, Pablo Cococcioni.
Además, Brilloni estuvo acompañado por el Ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, mientras que a Cococcioni lo acompañó Florencia Blotta, quien también se presume que formará parte de la cartera.
La provincia de Santa Fe lleva adelante una transición de gobierno ordenada. Esto no sucedió 4 años atrás, en la transición entre Miguel Lifschitz y Omar Perotti, donde no hubo reuniones y si hubo acusaciones cruzadas entre las administraciones.
Al finalizar la reunión, Corach brindó declaraciones a la prensa que asistió al lugar y destacó que fue una “positiva reunión de transición”. “En esta oportunidad trabajamos en conjunto sobre el área específica de seguridad. Junto al ministro Claudio Brilloni hicimos un repaso pormenorizado de la gestión”, dijo.
Y continuó: “pudimos hablar sobre las urgencias que tiene el ministerio, sobre las dificultades y para que al momento de que ellos asuman no tengan ningún tipo de dificultad.”
Por su parte, Cococcioni dijo que pidieron números sobre “Todo lo que hace a la generalidad de la gestión del Ministerio de Seguridad”. Es decir, solicitaron datos sobre la población carcelaria, los efectivos penitenciarios, los procesos en marcha y los móviles policiales.
Asimismo, Corach indicó que estas cuestiones serán “respondidas oportunamente”. En efecto, basándose en lo que respondan desde la actual gestión, los futuros funcionarios de seguridad evaluaran si necesitan pedir algo más.
Además, si bien Cococcioni dijo que los homicidios que ocurren en la provincia son algo que lo preocupa, los temas de la reunión fueron por otro lado: “hacemos eje en los aspectos estructurales de la gestión y en los recursos con los que nos encontraríamos el 11 de diciembre”.
“Realmente no vinimos con la idea de hacer juicios de valor sobre la marcha de la gestión, sino a informarnos. En base a la información que oficialmente se nos suministra luego haremos algunos análisis o pediremos información complementaria llegado el caso”, dijo el futuro ministro de Pullaro.
Finalmente, Corach resaltó el diálogo y la predisposición que existe entre las partes y marcó que en la reunión pudieron “poner a disposición toda la información para que en el momento que ellos asuman no tengan ningún tipo de dificultad”.
Más contenido en Urgente24
Santa Fe: Sector de la UCR pide apoyar a Massa
Javier Milei, Marc Stanley, Ricardo Roa, Guillermo Francos
Emboscaron un camión del Servicio Penitenciario para liberar a un preso
La poderosa fruta que ayuda a prevenir Alzheimer y Parkinson