Con la intención de justificar despidos de empleados públicos en la Administración Pública en el marco de la denominada ‘deep motosierra’ el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, implementó evaluaciones generales de conocimientos y competencias y quienes reprobaran las mimas serían desvinculados de sus cargos a partir del segundo semestre de 2025.
'DEEP MOTOSIERRA'
¿El tiro por la culata para Federico Sturzenegger? Sólo 6% desaprobó su examen de idoneidad
Alto nivel de aprobación a los exámenes del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, tras un fuerte enfrentamiento con los gremios de estatales.
Alto nivel de aprobación
El 14 de mayo pasado, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial la resolución 48/2025 con la firma del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, donde establecía que " a partir del 1° de julio de 2025, los sujetos comprendidos en los incisos a) y c) del artículo 8° de la Ley N°24.156 solo podrán contratar y/o efectuar renovaciones en los términos del artículo 93 de la Ley N°20.744 al personal que hubiera aprobado la Evaluación General de Conocimientos y Competencias en los términos de la Resolución de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública N°26/24".
La resolución, implementada en diciembre de 2024, rige para la totalidad del sector público, incluyendo funcionarios de la administración nacional y sus organismos descentralizados; empresas y sociedades del Estado; sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y las sociedades de economía mixta; entes públicos que cuenten con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio; y fondos fiduciarios.
Los empleados públicos que desaprobaran la evaluación ya no podrán ser contratados como funcionarios o colaboradores, como lo dispone el artículo 93 de la Ley N°20.744 de Contratos de Trabajo a partir del segundo semestre de 2025.
Ya en diciembre de 2024, el Gobierno informó que el 95% de los empleados públicos aprobaron el examen en el primer intento. Fueron 9000 trabajadores estatales de planta transitoria y contratados los que completaron el examen.
Este miércoles (25/6) el Gobierno reveló que ya se tomaron 45.889 evaluaciones, de las cuales solo el 6% resultaron desaprobadas, porcentaje que será pasible de desvinculaciones del Estado.
En total, participaron más de 100 dependencias estatales entre ministerios, entes descentralizados, institutos nacionales, empresas públicas y organismos autónomos.
Las áreas que más evaluaciones concentraron fueron:
- Ministerio de Salud: con 12.357 evaluaciones, fue la jurisdicción con mayor volumen, y mostró un 93,5% de aprobaciones.
- Ministerio de Economía: registró 10.504 exámenes, con una tasa de aprobación del 95,3%.
- Ministerio de Capital Humano: con 6094 pruebas rendidas, tuvo un 93% de aprobados.
- Jefatura de Gabinete de Ministros: sumó 6607 evaluaciones, con un 94% de aprobaciones.
- Ministerio de Defensa: acumuló 2209 evaluaciones, con una de las tasas más bajas de aprobación (89%).
Estatales Vs Federico Sturzenegger
El gremio de los trabajadores del Estado, ATE, había rechazado con vehemencia el año pasado la implementación de los exámenes de idoneidad. Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato de empleados estatales, preguntó: “¿Después de 5, 10, 15 y hasta 20 años de trabajo les quieren tomar examen?” y apuntó contra el vocero Manuel Adorni: “El examen debería ser para la Vocería. Si a vos @madorni o a tus cientos de trolls les hubieran tomado examen, nunca hubiesen ingresado a parasitar al Estado!”.
El dirigente gremial calificó la medida como “un invento trucho e ilegal que consolida el fraude laboral en el Estado”.
Aguiar recordó que el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06 que rige para la Administración Pública Nacional “se encuentra vigente y, por lo tanto, los únicos procesos de evaluación y selección son los ahí reconocidos”.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Con Donald Trump renace el poder nuclear en USA, y Bill Gates se entusiasma
No hubo quórum desde MSCI: Argentina seguirá en standalone
Dólar barato: Falabella tienta argentinos con promociones en Chile