La agrupación Soberanxs, que lideran el condenado exvicepresidente Amado Boudou y otras figuras del kirchnerismo más recalcitrante se expresó este viernes en contra del acuerdo firmado entre el gobierno de Alberto Fernández y el FMI.
TRAS LOS ANUNCIOS
El kirchnerismo duro denunció "ajuste perpetuo"
La agrupación del kirchnerismo Soberanxs, que entre otros integra Amado Boudou, rechazó el principio de acuerdo entre el Gobierno y el FMI.
En un tuit en el que menciona al Presidente y a Cristina Kirchner, la agrupación dijo que "lamenta" que el Gobierno no haya tomado su propuesta de denunciar la deuda ante la Corte Internacional de Justicia y "en cambio, ceda Soberanía y someta al pueblo argentino al ajuste perpetuo".
Días atrás, también mediante redes sociales, Soberanxs había reiterado su sugerencia de calificar a la deuda como "odiosa" por "violar 6 artículos" de sus estatutos "al prestar desmesuradamente a la Argentina conociendo que el dinero se fugaba".
Para esa agrupación, el FMI "tiene co-responsabilidades y obligación de resarcirnos".
"Si, en cambio, Argentina paga ahora al FMI reconoce la legitimidad de la deuda odiosa tomada por el gobierno de Macri, lo que supone tomar nuevos préstamos, endeudando y sacrificando a varias generaciones de argentinxs", señalaron.
¿Reelección de Alberto? "Una fantasía
Alicia Castro, exembajadora en Venezuela y el Reino Unido durante el anterior gobierno kirchnerista, también integra Soberanxs y advirtió que el principio de acuerdo anunciado sepulta la posibilidad de reelección de Alberto Fernández.
Dijo en declaraciones a perfil.com:
En línea con la declaración de Soberanxs, Castro manifestó que el anuncio "lo vivimos como un duelo, con gran preocupación".
"Nosotros lamentamos profundamente que el Gobierno no haya querido recibir nuestra propuesta de dar un ejemplo llevando al Fondo Monetario a rendir cuentas ante la Corte Internacional de Justicia. Era la oportunidad de decir 'basta', de obtener mejores condiciones en la negociación. Con el acuerdo se está forzando al pueblo argentino a pagar una estafa", sentenció.
En ese sentido la dirigente calificó de "poco ética" la actitud del Gobierno "de decir que no va a haber ajuste, que el gasto cero será a partir de 2025" porque "se están alegrando porque evidentemente eso ocurrirá durante la gestión de otro Gobierno".