Tal como plantearon sectores del Frente de Todos (FdT) a nivel nacional y algunos dirigentes de Izquierda, desde la Provincia de Buenos Aires evaluaron la reducción de horas de trabajo y hubo una manifestación a favor de la propuesta.
EL MINISTRO, A FAVOR
En Provincia, también buscan reducir la jornada laboral
El ministro de Trabajo Walter Correa se expresó a favor de la reducción de la carga horaria en el trabajo en Provincia, como lo planteó el FdT a nivel nacional.
Fue nada menos que por el propio ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, en el marco de la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del cuarto número del 'Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas'.
El sindicalista y titular de Trabajo provincial se mostró "a favor de reducir la jornada laboral" y puso como ejemplo lo que se viene implementando en varios países de Europa, como España o el Reino Unido:
Entonces afirmó que, por su rol, "tengo la posibilidad y fortuna de ser ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y estoy a favor de reducir la jornada laboral".
Además del ministro Correa, en la presentación también estuvieron las y los diputados nacionales Vanesa Siley, Claudia Ormachea, María Rosa Martínez y Hugo Yasky, la legisladora bonaerense Soledad Alonso y la directora de Equidad Laboral del ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Claudia Lázzaro.
Según publicó el sitio 'Infocielo', fueron justamente dos de los presentes, Ormachea y Yasky, quienes ya presentaron hace tiempo en la Cámara baja nacional proyectos para llevar la jornada laboral a seis horas.
"¿Por qué? Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, de 48 horas semanales, fijada hace 101 años por la OIT. Sí, hace 101 años", expresó Yasky, dirigente de la CTA cuando presentó la propuesta, para luego añadir que "los índices de desocupación son alarmantes. Estamos ante la posibilidad de distribuir más equitativamente un bien escaso como el empleo".
Correa, ministro de Trabajo
Walter Correa juró en agosto de este año como nuevo ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. Llegó para reemplazar a Mara Ruiz Malec, quien fue designada como directora general de los Recursos de Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). "Este Ministerio va a tener un perfil sumamente territorial", aseguró el funcionario, y señaló:
Lo dijo el ministro durante la ceremonia de jura, que fue encabezada por el gobernador Axel Kicilllof y la vicegobernadora Verónica Magario.
Calificó además como 'histórico' el hecho de que un dirigente sindical asuma al frente de la cartera laboral, punto en el cual remarcó la confianza de Axel Kicillof.
Más noticias de Urgente24
Un municipio pone en riesgo las inversiones en Vaca Muerta
Los precios de YPF en CABA, a la espera del 'efecto dominó'