ACTUALIDAD albertismo > Grupo Callao > La Cámpora

GRUPO CALLAO

El 'albertismo duro', al cruce: Alberto no cambió...

Desde la mesa política del albertismo reivindicaron el "liderazgo racional" del Presidente después de la marcha de La Cámpora. 

Un día después de la masiva marcha de La Cámpora, que utilizó la conmemoración del último golpe de Estado para hacerle una demostración de fuerza a Alberto Fernández, desde el Grupo Callao, una mesa política que sostiene al Presidente y que podría catalogarse como el ' albertismo duro', salieron a reivindicar el "liderazgo racional" del jefe de Estado.

Federico Martelli, integrante del espacio que tiene como principal dirigente al canciller Santiago Cafiero, rechazó en primer término que la agrupación de Máximo Kirchner se haya apropiado de una fecha tan simbólica para enviar un mensaje político. "La calle es de la gente. Llevar el 24 de Marzo al plano de la interna es incorrecto", dijo.

Seguidamente afirmó que "lo importante es que Alberto consolide un liderazgo racional" que permita acomodar las variables macroeconómicas, principalmente bajar la inflación y generar expectativas positivas a futuro.

Martelli reivindicó la mirada presidencial que pondera que "la salida es con el sector privado, no contra el sector privado". No obstante, reconoció que "hay diferencias y matices" con el kirchnerismo en este punto, como se vio con el acuerdo con el FMI.

image.png
Alberto Fernández y Federico Martelli del Grupo Callao, la mesa política del albertismo.   

Alberto Fernández y Federico Martelli del Grupo Callao, la mesa política del albertismo.

"Un país se hace con un liderazgo racional", insistió en diálogo con el canal A24 y contrastó las críticas que surgen desde el cristinismo hacia el Presidente (como la del Cuervo Larroque) al afirmar que "está más vigente que nunca por qué Cristina lo eligió" para encabezar la fórmula presidencial en 2019.

Para enfatizar este punto, Martelli -como lo había hecho el también Grupo Callao Miguel Cuberos- volvió al discurso con el que la Vicepresidente lanzó la candidatura de Fernández, en el que sostuvo que, como jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, el hoy presidente "buscó siempre la mayor amplitud posible del Gobierno", lo que definió como su principal capital político.

De alguna forma, el Grupo Callao plantea que Fernández no cambió.

https://twitter.com/cuberosmiguel/status/1507107725062258702

Martelli abogó por "bajar las tensiones y construir unidad nacional".

Y si bien reconoció que hay una disputa por "la renta" entre el Estado, los privados y los sectores del trabajo, "esto no se puede resolver a latigazos", en lo que parece un tiro por elevación a los comentarios del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien disparó en duros términos contra el campo.

Martelli dijo que se "debe construir consensos" en los que incluyó también a "los sectores radicalizados" que dentro del FdT "aportan ideas y cuadros".

Otras noticias de Urgente24:

Elecciones 2023 y la receta "clave" del Instituto Patria

D'Elía, con todo: Máximo Kirchner "es un 'hijo de'"...

Fernán Quirós también le respondió a Máximo Kirchner

Tras el 24/3, Andrés Larroque habló de la ruptura del FdT

Dejá tu comentario