El ex gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, anunció que se baja de la carrera por el retorno a la gobernación de esa provincia. Lo hizo anoche al comunicar que retiraba su presentación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia con la que buscaba despejar cualquier duda sobre su derecho a postularse para el cargo.
ELECCIONES EN ENTRE RÍOS
Efecto Corte: Sergio Urribarri bajó su candidatura a la gobernación
"En sintonía con Cristina", Sergio Urribarri anunció que se baja de la pelea por la gobernación al retirar del Superior Tribunal de Justicia el escrito con el que buscaba postularse para un nuevo mandato en Entre Ríos.
Sergio Urribarri había promovido una presentación ante el STJ para, después de dos mandatos, poder ser nuevamente candidato a gobernador. Ello está impedido por la Constitución Provincial, al menos en la interpretación más aceptada.
Pero la decisión judicial debía resolverse en un contexto en el que la Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán por motivos de interpretación de las reelecciones.
De allí que, tras la carta de la expresidenta Cristina Kirchner en la que reitera que no será candidata a nada, el exmandatario dio a conocer su decisión, y la contextualizó en ese marco:
Cabe mencionar que por la gobernación, el oficialismo entrerriano ya tiene otros precandidatos: el elegido del gobernador, Adán Bahl, el intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio y Enrique Cresto, intendente de Concordia.
Si bien no dio pistas de su futuro político, dado que no está impedido formalmente a ser candidato a ningún otro cargo, Sergio Urribarri aprovechó para disparar contra el gobernador Gustavo Bordet, que no puede ir por un nuevo mandato.
El comunicado
Según el sitio 'Máxima Online', el ex mandatario sostuvo en el comunicado:
Por último, Sergio Urribarri definió: "Es tiempo de diseñar el capítulo entrerriano de ese programa de gobierno que nos pide Cristina y nos exige el pueblo, en el que ya estamos trabajando. Porque nos lo demandan los entrerrianos y las entrerrianas, que a cada paso nos marcan que nunca vivieron mejor que en los ocho años en los que gobernamos esta amada provincia".
"Podemos volver a hacerlo y en nuestro espacio político hay dirigentes con el perfil ideal para ejecutar un programa de gobierno de esta naturaleza, sin mezquindades ni mediocridades, de cara a los desafíos que Entre Ríos tiene por delante. Hay capacidad de gestión, hay coraje y hay visión de futuro", concluyó.
Cabe recordar que sobre Sergio Urribarri pesa una condena a 8 años de prisión efectiva por delitos contra la administración pública, que fue apelada y por tanto no está firme.
Más noticias de Urgente24
¿Yuanes? Traders y petroleras, descolocados ante la propuesta del Gobierno
Combustibles: 2 días y versiones después, se aplicó el 4%
Mascardi: Bronca con el Gobierno por negociar "bajo la mesa"
WiFi 6 y 5G detonaron la crisis entre Clarín y Sergio Massa
Tras CFK: Clarín y La Nación se pusieron nerviosos contra Sergio Massa (¿?)