ACTUALIDAD Edgardo Kueider > Provincia de Entre Ríos > Gustavo Bordet

POLÍTICA TRANS

Edgardo Kueider o la borocotización en Entre Ríos 2023

Edgardo Kueider, senador nacional que rompió con el FdT, podría resultar 'la pata peronista' de Rogerio Frigerio en la Provincia de Entre Ríos.

Cuando Edgardo Kueider llegó al Senado de la Nación desde la Provincia de Entre Ríos, la mayoría prefirió recordar sus años en la ciudad de Concordia junto a Gustavo Bordet, y omitir los relatos negativos tales como la derrota electoral 2021, que muchos le endilgaron, y algunas denuncias judiciales que compartió con Adrián Bruffal, el empresario de Multimedio Regional, todas vinculadas a la gestión de recursos de la Secretaría de Comunicación Pública provincial.

Pero cuando Kueider llegó a la Cámara Alta, él ya había comenzado su divorcio del peronismo entrerriano. De acuerdo al editor David Ricardo, desde Paraná, los problemas de Kueider comenzaron cuando, plantado en la Secretaría General, asumió el rol de embudo para el acceso a Bordet. Así fue como se transformó en el jefe de la campaña electoral 2021... que terminó en derrota ante Juntos por el Cambio, liderado por Rogelio Frigerio, hoy diputado nacional por Entre Ríos.

¿Cuándo fue que Kueider decidió desprenderse de Gustavo Bordet? ¿Antes o después de la ruptura con Alberto Fernández?

frigerio kueider camau.jpg
Rogelio Frigerio, Edgardo Kueider y 'Camau' Espínola.

Rogelio Frigerio, Edgardo Kueider y 'Camau' Espínola.

Ya el 20/02/2023 la web Análisis Digital avisó:

"(...) Fernández se convirtió en el blanco de las quejas del senador oficialista Edgardo Kueider (Entre Ríos), quien sin medias tintas acusó al jefe del Estado de haberle faltado el respeto a los entrerrianos por no haber cumplido con su palabra de incluir a la provincia en el aumento de subsidios que la Secretaría de Energía dispuso para las provincias del Norte, ante el aumento del consumo eléctrico como consecuencia de las altas temperaturas de la época estival.

El dato no es menor. Kueider era el último de los 'albertistas' declarados que quedaban en el bloque oficialista de la Cámara alta, el remanente de un grupo que Fernández se encargó sistemáticamente de dejar mal parado cada vez que se ofrecieron a respaldarlo ante un hipotético enfrentamiento con Cristina Kirchner.

“La situación es insostenible. El Presidente se había comprometido a solucionar el tema de Entre Ríos y ha dado señales de que no lo va hacer”, estalló un Kueider, por demás molesto con la Casa Rosada. (...)".

Los enemigos de Kueider afirman que en septiembre de 2021 ocurrió el primer contacto importante entre él y Frigerio.

La novedad es que en marzo 2023 ambos se han presentado en sociedad, con el argumento del interés del precandidato a gobernador, Frigerio, en un proyecto del senador nacional, Kueider, para reducir la alícuota de IVA aplicado a la energía eléctrica: del 21% al 5% el IVA para usuarios residenciales y del 27% al 10,5% para usuarios comerciales, industriales y pymes. Urgente24 siempre consideró inadmisible gravar con IVA un servicio público pero en en el hecho puntual, se consideró que Kueider, en verdad, es presentado por Frigerio como 'la pata peronista' de su proyecto electoral pero obviar cualquier referencia a una 'borocotización'.

Kueider intenta reunir respaldo institucional y político de asociaciones y referentes de legisladores, intendentes y concejales acerca de la reducción de la tarifa eléctrica, y si lo consigue será una opción interesante para Frigerio.

Considerando la trayectoria de Kueider en el peronismo entrerriano se habla de 'borocotización' del senador nacional, imitando aquella famosa deriva del médico Eduardo Lorenzo, alias 'Borocotó', quien llegó a diputado nacional por Mauricio Macri pero se mudó a las filas del oficialismo liderado por Néstor Kirchner.

En el encuentro estuvo también presente el senador nacional por Corrientes, Carlos Mauricio Espínola, alias 'Camau', con quien Edgardo Darío Kueider formó un bloque que, en teoría, elabora una agenda para las provincias y una presión a la Casa Rosada por temas que interesan al interior del país.

kueider alberto.jpg
Edgardo Darío Kueider y Alberto Ángel Fernández.

Edgardo Darío Kueider y Alberto Ángel Fernández.

La web LetraP lo explicó así:

"(...) La excusa del encuentro, un proyecto de ley que Kueider presentó para modificar la tarifa de la luz en Entre Ríos y que Frigerio quiere motorizar en la Cámara baja, es uno de los temas clave en la provincia en un año electoral en el que el exministro del Interior se presenta como el candidato a gobernador más sólido de la oposición.

Fue él quien le pidió la reunión a Kueider. El diputado de Juntos por el Cambio (JxC) está dispuesto a acompañar el proyecto del senador y quiso alinearse. Al mismo tiempo, está trabajando en una iniciativa de características similares que presentará en Diputados la semana que viene. Frigerio quiso darle dinamismo a un objetivo que, repiten, ambos tienen en común: reducir el costo de la energía para los entrerrianos. (...)".

Inicialmente Kueider no fue tan lejos porque destacó la decisión de Bordet de eliminar todas las cargas tributarias que tenía la provincia en la factura de luz y suspender los incrementos que le competen al gobierno provincial.

Sin embargo, poco después, varios en el FdT tomaron conocimiento de que había algo más en el movimiento del senador nacional

“Hoy las provincias, y particularmente los entrerrianos, estamos pagando un precio injusto. Necesitamos unirnos en esta causa para corregir las asimetrías de un sistema pensado para y desde Buenos Aires”, puntualizó llamativamente el legislador que recibió un sinnúmero de críticas en el chat de “intendentes” de entrerrios.

En los grupos de WhatsApp del peronismo entrerriano se leyó:

"¿Kueider busca hacernos perder y pegarse a Frigerio para salvarse él? Lo mismo hizo cuando fue concejal de Concordia que lo traicionó a Orduna, a Urribarri, a los radicales y ahora va en camino a hacer lo mismo en el Senado con Bordet”.

Hernán Darío Orduna fue intendente de Concordia y es vicepresidente 1ro. del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable.

Sergio Daniel Urribarri fue intendente de General Campos, luego legislador, ministro de Gobierno y gobernador antes que Gustavo Eduardo Bordet.

Si fuese cierto que quien traiciona una vez puede traicionar 2 veces, el que viene será... Frigerio, concluyen.

---------------------

Más noticias en Urgente24

El Gobierno tiene a su gremialista VIP y JxC pide explicaciones

CFK develó qué decía Pesce de Guzmán y el celular de Alberto

Cortes de luz: Cómo reclamar resarcimiento por hasta $22.000

Combustibles: Última suba del acuerdo y esperan la extensión