Javier Milei será quizás el presidente con la menor representación parlamentaria, lo que anticipa un gran problema para la gobernabilidad, especialmente si insiste con su paquete de medidas de reformas del Estado que ya tiene el rechazo del mayoritario peronismo en el legislativo. Ante esto, Milei había dicho en campaña que si el Poder Legislativo no aprobaba sus proyectos de ley –especialmente la dolarización de la economía- apelaría a instrumentos como la consulta popular e incluso los decretos presidenciales. Sobre esta última herramienta insistió este jueves (30/11) la futura canciller Diana Mondino, quien también dejó una importante definición acerca del ingreso de la Argentina a los BRICS.
GOBERNABILIDAD
Diana Mondino: 'No ingreso' a los BRICS y "puro decreto"
La canciller de Milei, Diana Mondino, advirtió que si el Congreso no aprueba las leyes del nuevo gobierno apelará a los decretos. Qué dijo sobre los BRICS.
“Puro decreto”
Mondino dijo este jueves que si el gobierno de Milei no logra aprobar en el Congreso las leyes que necesita, "puede hacerlo por decreto", aunque reconoció que "eso no es lo que corresponde".
Antes de ingresar a la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA), Mondino hizo referencia al paquete de leyes que podría enviar el nuevo gobierno en sesiones extraordinarias, y sostuvo que si el Parlamento no respalda esas iniciativas, "podemos hacer lo que hizo Alberto Fernández, puro decreto".
"Lo que corresponde es que el Congreso trabaje, apruebe y para eso la gente vota. Si alguien tiene la convicción de que algo es necesario se hará (por decreto) pero mucho mejor es que los argentinos nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar", dijo la diputada electa de La Libertad Avanza (LLA) en declaraciones a la prensa.
Por otro lado, sobre la cantidad de leyes que podría enviar al Congreso el presidente electo a partir del 10 de diciembre, Mondino aseguró desconocer un número exacto: "No sé cuántas, pero son muchas muchas, muchas leyes. La última vez que lo vi los proyectos, tenía como 500 páginas. Milei va a tratar de contarnos a todos los argentinos cómo salir adelante cada uno trabajando".
Diplomáticos de carrera Vs políticos
En cuanto al área de la diplomacia, Mondino confirmó que "los embajadores de carrera van a continuar" pero "los políticos tienen la obligación de volver al país el 10 de diciembre".
"Una cosa es que haya una buena relación y otra cosa es decir todos quedan o todos se van", agregó al referirse a la continuidad de Daniel Scioli como embajador en Brasil.
Los BRICS
Consultada sobre el ingreso de la Argentina a los BRICS, previsto oficialmente para el 1 de enero de 2024 junto con Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes Unidos, Mondino no lo rechazó directamente y solo aclaró que el país no ingresó, lo que se interpretó como un rechazo a concretar la adhesión.
"Nunca se aprobó, nunca hemos ingresado a los BRICS", dijo cuando le preguntaron sobre la incorporación y si el gobierno de Milei la concretaría, con lo cual cabe esperar una definición más enfática al respecto.
Como antecedentes, cabe recordar que la futura cancillería había dicho días atrás que no veía "ventajas" en pertenecer al grupo de países emergentes y antes había ironizado: "que te inviten a los BRICs es como que te inviten una fiesta en la que va a estar tu ex".
Más contenido en Urgente24:
Rosario: Asesinaron a una mujer al bajar de un remis
La calle y el Congreso, claves para el inicio de Javier Milei