ACTUALIDAD Daniel Passerini > Nación > Guillermo Francos

TRANSPORTE

Daniel Passerini encara a Nación ante inminente explosión del boleto

Córdoba encabezará los reclamos por una reestructuración de los giros nacionales en concepto de transporte. Actualmente, la única ayuda es al AMBA.

Si bien Córdoba todavía no admitió la readecuación que llevaría el precio de $700 pesos a $940 pesos, lo sucedido en las “ciudades gemelas” con las que se arregla históricamente una sincronía para los aumentos es un presagio de lo inevitable. Así, la capital mediterránea sufriría el mismo destino en caso de sostenerse el esquema actual.

Un sistema que, a partir del 10 de diciembre del 2023, cortó los giros nacionales por transporte a las provincias. Así, desde hace meses, la única subvención que reciben las principales urbes del país son las municipales, habiendo desaparecido también las provinciales.

La única jurisdicción que sí sostuvo aportes nacionales es el AMBA, el área más poblada del país y más decisiva a nivel electoral. La zona núcleo no sólo no recibió cortes sino que tuvo aumentos para acompañar el elevado ritmo inflacionario desde fines del año pasado.

Passerini Javkin.jpg
Daniel Passerini (Córdoba) y Pablo Javkin (Rosario) la pasan mal con el transporte.

Daniel Passerini (Córdoba) y Pablo Javkin (Rosario) la pasan mal con el transporte.

Daniel Passerini y un arranque costoso

Passerini estará acompañado por el rosarino Pablo Javkin y otros jefes municipales. El cordobés encabeza la “liga de intendentes”, un espacio virtual que se formó ante la desfinanciación común que se produjo a partir de la readecuación fiscal dispuesta por el Gobierno nacional.

Para el intendente, un enfrentamiento con Nación resultaría incómodo dada la postura del gobernador Martín Llaryora, quien apuesta por colaborar con el arranque de la gestión libertaria. Sin embargo, el jefe municipal sería quien estaría absorbiendo mayor costo político del invierno económico que atraviesa la provincia.

Sin el “derrame” lógico de Nación a la provincia y consecuentemente a la Municipalidad de Córdoba, la ecuación se vuelve casi inviable. Todo ello acompañado de una notoria caída de la recaudación en la ciudad, mientras crece la sensación de un deterioro de la gestión.

Esa situación, mucho más vívida para Passerini, empujaría a este último a ahondar los cuestionamientos y reclamos al Gobierno libertario. Entre ellos, el transporte sería urgente debido a la avanzada descomposición del sistema.

En ese orden, Córdoba debió absorber los tramos de una empresa entera a través de la estatal Tamse, que intenta hacer pie para brindar un servicio acorde.

Colectivo CBA 3P.jpg

FUENTE: Urgente 24