Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y otras 10 provincias fueron recuperando el suministro de energía eléctrica luego de la falla general en el sistema interconectado que duró 3 horas. En tanto, el Ministerio de Economía de la Nación y la Policía Federal denunciaron en sede judicial que los cortes de luz (6 millones de hogares, 20 millones de personas, 40% de la demanda total) pudo haber sido no casual. El subsecretario de Energía Eléctrica Santiago Yanotti dijo que Atucha I está funcionando correctamente y agregó que esperan tener respuestas "en un par de horas sobre la vuelta de los servicios" y que el servicio de energía se irá reestableciendo, pero "no será igual en todo el país"
SISTEMA INTERCONECTADO
Cortes de luz: Regreso progresivo y por zonas
Los cortes de luz se fueron recuperando con el correr de las horas, en forma gradual y diferenciada en todo el país. Aclaración de la operadora de Atucha y Embalse.
En dialogó con el medio TN Yanotti, dijo que se espera tener más información sobre la vuelta del servicio en un plazo de algunas horas. Al tiempo destacó que "la seguridad y la estabilidad del suministro eléctrico son fundamentales para el bienestar y la economía del país", por lo que se espera que "se tomen todas las medidas necesarias para prevenir futuros apagones y asegurar el suministro eléctrico de manera continua y confiable".
A todo esto la empresa generadora de energía eléctrica Argentina que opera las centrales nucleares de Embalse y Atucha I y II, informó a través de su cuenta de Twitter los motivos del apagón que afecta a gran parte del país.
Que dice la empresa
"Aclaramos que la interrupción masiva de suministro eléctrico ocurrida esta tarde no fue causada por la Central Nuclear Atucha I, sino por fallas en el sistema interconectado. Debido a este inconveniente externo, Atucha I salió de servicio y se encuentra en parada segura",
Respuesta inmediata
A todo esto Sergio Massa, el subsecretario Santiago Yanotti y Ricardo Casal iniciaron gestiones para esclarecer cuáles fueron las razones que desencadenaron los cortes.
Cómo se fueron recuperando los servicios
A las 18.34 se comienzan a reponer cortes en el nodo Malvinas.
A las 18.29 se comenzó a normalizar cortes los cortes parciales en la Prov. de Chubut y en el norte de la Provincia de Santa Cruz.
A las 18.39 E/S la línea de 500 kV Río Santa Cruz - Esperanza. Se comienza a normalizar la configuración para normalizar cortes en el sur de la Provincia de Santa Cruz.
A las 18.34 se comienza a reponer cortes en el sur de la Prov. de Mendoza, desde la ET Río Diamante vinculada al SADI. Fallo el arranque en isla.
A las 18.44 se energizó la ET Río Gallegos 220 kV.
A las 18:51 E/S la línea de 500 kV Campana - Rodríguez. Continúan con riesgo por incendio.
Pasadas las 19:31 las líneas de 500 KV del servicio interconectado volvieron al funcionar
A todo esto, un especialista en energía como, Nicolás Gandini, detalló lo ocurrido por su cuenta de Twitter
Tablero de interconexión
De las líneas de 500KV sabemos
Horas y regiones
A las 20.00 área NOA sin cortes.
A las 19.30 área CENTRO sin cortes.
A las 19.39 área CUYO sin cortes
19.40 normalizó el área Ezeiza
Más contenido en Urgente24:
Los 3 desplantes de CFK a Alberto Fernández
Alberto se jactó de su "moderación" pero terminó a los gritos (pisó el palito...)
Todo verso: Alberto Fernández y 5 datos falsos