La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, levanta su perfil antes del inicio del año electoral con dos medidas importantes: la vuelta del Servicio Cívico para los mayores de 18 años que no estudian ni trabajan y la obligación para todos los presos de limpiar las cárceles.
SEGURIDAD
Convocarán a jóvenes 'ni-ni' al Servicio Cívico y los presos limpiarán las cárceles
El Gobierno anunció que convocará a jóvenes que no estudian ni trabajan a prestar el Servicio Cívico. Además, los presos deberán limpiar las cárceles.
Los presos, a limpiar
Mediante la Resolución 1346/2024 publicada este miércoles (18/12) por el Ministerio de Seguridad, se dispuso “la obligatoriedad para todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal (SPF) de participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios”.
De acuerdo con la medida, los detenidos deberán limpiar lugares comunes como las celdas, pabellones y patios y no recibirán ninguna remuneración a cambio de ese trabajo.
Las tareas deberán ser cumplidas por los casi 12.000 internos que posee el Servicio Penitenciario Federal en todo el país. No se hará distinción entre quienes estén procesados o condenados ni entre los presos de “alta peligrosidad ”. Todos deberán realizar las tareas de mantenimiento.
La normativa argumenta que “la ejecución de la pena privativa de la libertad tiene, entre otros fines, el de procurar la reinserción social y la reducción de la reincidencia”, según el artículo 18 de la Constitución Nacional, y los artículos 1 y 108 de la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad.
En esa línea, los considerandos de la resolución sostienen que “las personas privadas de la libertad no son víctimas, sino victimarios de la sociedad en su conjunto y, en ese entendimiento, el esfuerzo estatal debe estar orientado a que reparen el daño causado y adopten hábitos orientados al reconocimiento de su responsabilidad individual”.
“La ociosidad de los internos conlleva al aumento ostensible de los índices de violencia y alteraciones al orden, a la vez que resulta funcional a una subcultura carcelaria vinculada al delito, contraria a la legalidad y a los fines de la reinserción social”, agrega.
En consecuencia, se resuelve “que con el fin de reparar el daño causado a la sociedad y compensar los recursos invertidos por el Estado Nacional en la articulación de un tratamiento penitenciario efectivo, es necesario que la totalidad de la población penitenciaria, en cualquier instancia de alojamiento que se encuentre, realice las actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes”.
“Corresponde que todos los internos alojados en el Servicio Penitenciario Federal participen en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios, pues ello no solo constituye un deber y una obligación de todos los internos que se deriva de lo previsto en el artículo 18 de la Constitución, en cuanto establece que las cárceles serán sanas y limpias, sino que también son actividades que se orientan a facilitar una convivencia ordenada en beneficio de la población carcelaria”, añade la normativa.
Servicio Cívico
Anoche (17/18) la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico en un acuerdo con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian, los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral. Una alternativa concreta para que puedan retomar sus estudios, acceder a un trabajo y construir un futuro con orden y oportunidades reales”, anunció Bullrich a través de sus redes sociales. El mensaje fue acompañado por un video donde ella y Pettovello firman la implementación de la medida.
El programa, que se había dispuesto en 2019, no será obligatorio, será implementado por Gendarmería y tendrá colaboración del ministerio de Capital Humano.
Pettovello explicó la medida: “Desde Capital Humano y junto con Patricia Bullrich impulsamos el Servicio Cívico, una iniciativa dirigida a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan. Este programa ofrece talleres de formación que culminan con certificaciones reconocidas, brindando herramientas para la inserción laboral o la finalización de estudios”.
Y agregó que “ los participantes serán convocados por la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, priorizando la proximidad a las sedes del Ministerio de Seguridad ”. Pettovello dijo que “al finalizar, se evaluarán los perfiles para orientar a cada joven hacia oportunidades laborales o educativas, promoviendo la libertad individual y la superación personal”.
En los próximos días se anunciarán los detalles de la medida, entre otras cuestiones, la inscripción, los requisitos y la locación donde se realizará el servicio cívico.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Desesperada búsqueda e intensos controles en Bariloche por la desaparición de un nene de 2 años
Diego Kravetz se le escapó a Jorge Macri y a Néstor Grindetti: Papelón del PRO
A trabajar: Funcionarán los trenes, hay conciliación obligatoria
Diego Milito y Gustavo Costas: la primera reunión no llegó a buen puerto