ACTUALIDAD jueza > Corte Suprema de Justicia de la Nación > Cámara Federal de Casación Penal

EN LA MAGISTRATURA

Con el aval que logró CFK, Figueroa exige volver como jueza

A pesar de que la Corte la 'jubiló' por haber cumplido 75 años, CFK en el Senado aprobó su pliego y ahora la jueza Ana Figueroa exige volver a su cargo.

No termina el conflicto por la jubilación de la jueza Ana María Figueroa, que puso al Gobierno nacional en un conflicto de poderes con la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y ahora la magistrada que tenía en sus manos causas contra la vicepresidenta Cristina Fernández, exige volver a asumir su cargo en la Cámara Federal de Casación Penal y cobrar los sueldos retroactivos.

Jubilada pero avalada por el Senado

Ana María Figueroa había complicado los 75 años –edad jubilatoria para los jueces según la Constitución- en agosto pasado. Al no tener aval del Senado a su pliego para seguir en el cargo después de esa edad, la CJSN la ‘jubiló’.

Tras eso, Cristina Fernández logró apoyos en el Senado y aprobó el mes pasado el pliego de la magistrada que la oposición denunciaba que demoraba el avance de la causa Hotesur/Los Sauces donde se investiga a la exmandataria y a su familia por presunto lavado de dinero.

El aval del Senado y el desplazamiento de la Corte generaron un cortocircuito de poderes. Los legisladores kirchneristas recordaron antecedentes de jueces con edad para jubilarse que se mantuvieron en el cargo a pesar de que la Cámara alta aprobó sus pliegos mucho después.

Con el visto bueno del Senado, Figueroa reclamó su regreso a Casación y ahora apeló al Consejo de la Magistratura para lograrlo.

El reclamo

Figueroa pidió una nota que le envió ayer a Fernanda Vázquez, presidenta de la Comisión de Selección del Consejo de la Magistratura de la Nación, donde reclama volver a su cargo y cobrar los salarios que no le fueron abonados desde su jubilación.

“Se evidencia, con claridad, que se culminó el trámite constitucionalmente previsto y obtuve un nuevo nombramiento para mantenerme en mi función jurisdiccional. Los órganos competentes del poder político constitucionalmente establecidos han ejercido sus respectivas atribuciones constitucionales ”, dijo Figueroa en una nota que reprodujo el portal Infobae.

En el texto, la magistrada exige su “inmediata asunción de funciones de gobierno, superintendencia y jurisdiccionales como jueza titular de la Vocalía 10 de la Cámara Federal de Casación Penal”, se rehabilite el acceso informático a las causas y que “se ordene el pago de los salarios, retroactivos y derechos laborales que fueron suspendidos desde el 1 de setiembre de 2023″.

En su nota, Figueroa también acusó a la Corte de una “indebida injerencia, ya que la cesantearon “por fuera de sus atribuciones constitucionales” y que ese hecho “no registra antecedentes en la historia institucional del Máximo Tribunal”.

“Se advierte un manifiesto acto discriminatorio de la Corte Suprema de Justicia contra mi persona”, denunció la letrada.

Luego acusó a los integrantes de Casación (Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña, Guillermo Yacobucci, Daniel Petrone y Gustavo Hornos) de haber realizado “una reunión clandestina, sin publicación previa, fuera del espacio institucional de la Sala de Acuerdos, en el despacho del primero de los nombrados” sin darle intervención como presidenta y resolvieron informarle a la Corte que había cumplido 75 años.

Más contenido en Urgente24:

Combustibles: Normalizado el abastecimiento, subió hoy el precio

Río Paraná y un posible promedio histórico

Muy lógico: Sin 'machetes' en el debate Massa vs. Milei

Massa en la UIA: "Los invité a participar del gobierno como funcionarios y aceptaron"