En medio de las internas y versiones, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves (02/02) que Alberto Fernández está "analizando" convocar la tan reclamada Mesa Política del Frente de Todos para delinear la estrategia de cara a las elecciones 2023. Pero dejó en claro cuáles son las condiciones para que este llamado se efectivice.
CONFIRMÓ CERRUTI
Con condiciones: Alberto Fernández "analiza" convocar a la mesa política
La vocera presidencial Gabriela Cerruti confirmó que Alberto Fernández "está analizando" convocar a la mesa política del FdT, pero con algunas condiciones.
“Es cierto que el Presidente, como titular del Partido Justicialista (PJ), está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral”, aseguró Gabriela Cerruti en conferencia de prensa en la Casa Rosada.
Si bien no dio certezas sobre la posible instancia de diálogo, dejó en claro que la posibilidad concreta está presente. “Hace mas de un año, el 17 de noviembre, el Presidente dijo en un acto que íbamos a ir a unas PASO donde todos iban a poder expresarse y elegir el mejor candidato”, señaló la portavoz de Alberto Fernández.
“Ingresando en año electoral estamos empezando a ver debates y alineamientos que forman parte de un proceso electoral normal, donde cada sector y espacio busca instalar al mejor candidato, y donde todos y todas tenemos que trabajar para que no vuelva el triunfo de la derecha ”, indicó Cerruti.
Pero la vocera de Alberto aprovechó la ocasión para fustigar al cristinismo-camporismo por los tiroteos verbales de los días pasados, luego de que desde el entorno del ministro Eduardo Wado de Pedro filtraran su enojo con el Presidente por dejarlo afuera de una reunión con organismos de Derechos Humanos y Lula Da Silva.
Hablando de la convocatoria a la mesa política, Cerruti dejó en claro que “si eso se da en el debate, y no incluye agravios personales y operaciones de prensa que deberían estar afuera de la estrategia del debate, bienvenido sea ”. De esta manera, condicionó el llamado a la Mesa y aprovechó para lanzar algunos reproches internos.
“Mientras tanto el Presidente está gobernando y su función principal es hablarle a los ciudadanos”, concluyó, intentando mostrar gestión de Alberto Fernández.
Según las versiones, la convocatoria presidencial a la mesa política sería una respuesta de Alberto Fernández a la cumbre de Merlo de la que participaron La Cámpora (Máximo Kirchner incluido), caudillos del Conurbano, Axel Kicillof y Sergio Massa, a la cual no fue invitado el mandatario.
Pero desde el albertismo aclaran que la convocatoria no responde a este cónclave de Merlo, sino que estaba decidida de antemano, tal como se encargó de resaltar Cerruti para 'rescatar' al Presidente, quien cada vez está más aislado en el FdT.
También se han ocupado de aclarar que sólo será para discutir la estrategia electoral y cuestiones de campaña. No se someterá a debate temas de gestión de gobierno, como estaba planteado en la génesis del reclamo.
--------------
Más contenido en Urgente24:
Elecciones y guerra de encuestas: El Gobierno contrató 20 consultoras
Lago Escondido y una violencia "montada"
Alerta nacional en Juntos por el Cambio por las encuestas
Tarjeta de crédito y débito: Claves para que AFIP no te investigue