Este lunes (21/08) la provincia de Córdoba se encuentra en alerta máxima por varios focos de incendio, que ya afectaron varias viviendas. Para colmo, las condiciones climáticas -fuertes vientos en la zona que llegan a los 80 km/h y temperaturas superiores a los 30 grados- complican el trabajo de los bomberos y hay mucho temor por la propagación de las llamas.
CASAS AFECTADAS
Alerta máxima en Córdoba por incendios y el viento complica
Varios focos de incendio mantienen a Córdoba en alerta máxima, mientras los vientos fuertes complican las tareas de los bomberos. También hay incendios en Jujuy, San Luis y Catamarca.
Según informan los medios locales, la zona más complicada es la localidad de Yacanto, en el departamento de Calamuchita, donde hay evacuados y viviendas afectadas.
En las últimas horas se sumó otro foco ígneo en Los Morteritos, en la zona de Panaholma, jurisdicción bomberos de Mina Clavero. Otro incendio se combate en la zona de Santa María de Punilla: se inició en la zona de Pozo de Tigre y llegó a Bialet Massé y trabajan múltiples cuarteles de la zona, según detalló a Cadena 3 el jefe de Bomberos local Eduardo Reyna. Esperan apoyo aéreo con base en el Aeroclub de La Cumbre.
También tiene lugar otro foco ígneo en Juárez Celman, con riesgo de viviendas.
En Yacanto hay dos focos muy importantes: en primer lugar uno cercano al ingreso, en el camino a linderos. "Tiene mucho riesgo de interfase, no tenemos de momento la cantidad de viviendas afectadas", dijo a Cadena 3 Fabián Vargas, bombero de Santa Rosa de Calamuchita. "Tenemos destrucción de cabañas por el fuego", dijo en tanto, Gustavo Bettini, jefe de Bomberos de Yacanto.
Otro frente avanza al este de la localidad, en la ruta que comunica Yacanto con Santa Rosa.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de la provincia, dijo a Cadena 3 que trabajaban tres aviones hidrantes y un helicóptero, pero que los vientos que van entre los 90 y lo 150 kilómetros por hora no les permitían operar, por lo que de momento están en base. "Tenemos daños materiales que no tuvimos antes", lamentó.
En Los Morteritos, "están trabajando más de 80 bomberos de cuarteles de toda Traslasierra, más gente de la Etac y del Sistema de Manejo del Fuego de la Provincia, más dos aviones hidrantes; estamos trabajando intensamente, porque las condiciones son las peores” , según dijo Diego Quevedo, autoridad de los Bomberos Voluntarios de Mina Clavero, en diálogo con La Voz.
“Hay riesgo de interfase [cercano a zonas urbanas] , por eso estamos intensificando acciones en las zonas donde hay viviendas”, apuntó. Algunos vecinos se auto evacuaron, porque al fuego se suma el huno intenso que se expande rápidamente.
Incendios en San Luis, Jujuy y Catamarca
Un incendio forestal en San Luis comenzó esta madrugada en El Trapiche, a unos 15 kilómetros al oeste del dique Esteban Agüero. Bomberos Voluntarios de la localidad reportaron que “el viento hizo que las llamas viajaran hasta cercanías del barrio El Alto”, y avanzó también hacia la zona de Barranquitas, a 40 kilómetros de la capital de la provincia, por lo que alcanzó algunas casas cerca de una estación de servicio.
Por esto es que la ruta provincial 9 está cortada al tránsito entre Estancia Grande y El Trapiche. La jefa de Bomberos Voluntarios de El Trapiche, Juana Álzaga, pidió "paciencia" para quienes deban circular por ese tramo, porque la situación "es muy compleja". Asimismo, el intendente Juan Manuel Rigau, confirmó la afectación de las viviendas y calificó como "un desastre" esa situación.
En el lugar trabaja personal de Bomberos de El Trapiche, Estancia Grande, Potrero de los Funes, El Volcán, Brigada de San Luis Solidario y Defensa Civil Municipal. Además de los centros de salud de la zona que están en estado de alerta desde se dio a conocer el siniestro.
Por su parte, en Jujuy se encontraron dos focos activos: en los departamentos de Palpalá y San Pedro, según el reporte diario del organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
A su vez, en San Fernando del Valle de Catamarca se contuvo un foco en las cercanías de Puente y Cuhisito. El incendio mantiene su actividad, pero fue controlado, lo que implica que "no hay posibilidad de rebrotes", detalló el SNMF.
Mientras intentan controlar la propagación del fuego, la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) emitió una alerta para esta jornada, que permanecerá vigente hasta el martes, en donde advierte que habrá, en las regiones norte y centro, vientos de significativa intensidad.
--------------------
Más contenido en Urgente24:
Bombazo: Cristina Kirchner, "primera dama" de Javier Milei
Desabastecimiento y drástico cambio en el sector automotor
Patricia Bullrich: "Macri no es una persona para ir a un cargo público"