ACTUALIDAD > Alberto Fernández > Rogelio Frigerio > elecciones

EN AVELLANEDA

Alberto Fernández desnudó uno de sus temores electorales

Alberto Fernández fue particularmente duro -aunque sin nombrarlo- con el exministro Rogelio Frigerio, quien lidera la intención de voto en Entre Ríos. 

Alberto Fernández expuso este martes en Avellaneda una de sus mayores preocupaciones de cara a las elecciones legislativas. Y no tiene que ver con el conurbano bonaerense. Si no con Entre Ríos. El Presidente se encargó -sin nombrarlo- de atacar directamente a Rogelio Frigerio, quien estaría encabezando la intención de voto en la provincia de mesopotámica.

Allá en Entre Ríos pretende ser diputado el que dejó el 70% de las obras paralizadas y sin pagar; el que firmó los acuerdos de los programas PPP, que hoy descubrimos, después de dejarlos de lado, que costaban 3 veces más de lo que cada una de esas obras costaban, y que además andaba por las provincias recomendando endeudarse en dólares con una consultora Allá en Entre Ríos pretende ser diputado el que dejó el 70% de las obras paralizadas y sin pagar; el que firmó los acuerdos de los programas PPP, que hoy descubrimos, después de dejarlos de lado, que costaban 3 veces más de lo que cada una de esas obras costaban, y que además andaba por las provincias recomendando endeudarse en dólares con una consultora

De esa forma aludió al exministro del Interior y Obras de Mauricio Macri, quien fue además director de la consultora Economía y Regiones.

Rogelio-Frigerio-NA-Agosto2018.jpg
Rogelio Frigerio. Alberto Fernández aludió de forma muy dura contra el exministro macrista, hoy precandidato.

Rogelio Frigerio. Alberto Fernández aludió de forma muy dura contra el exministro macrista, hoy precandidato.

Tal como informó Urgente24, el caso Entre Ríos se presentó como una inquietud en el mapa electoral del Frente de Todos. Si bien el gobernador peronista Gustavo Bordet consiguió su reelección en 2019, en el rubro presidencial, allí ganó Mauricio Macri. En términos nacionales, el peronismo no gana un comicio desde aquel en 2015.

Con la mira puesta en ocupar la gobernación en 2023, Rogelio Frigerio se postuló para acceder a una banca en el Congreso. Primero deberá sortear una PASO. Este medio consignó que encuestadores ligados a la Casa Rosada ya le advirtieron al Presidente sobre el cuadro de situación, en el que exministro viene haciendo un buen desempeño en los sondeos. Una mala performance de los candidatos oficialistas sería consecuencia de una pésima imagen presidencial. Se trata de una provincia de fuerte peso rural, un sector con el que el kirchnerismo no termina de reconciliarse.

De acuerdo a la última encuesta de DC Consultores en Entre Ríos, de finales de julio, la imagen negativa de Alberto Fernández alcanzó el 66%. El 33%, en tanto, respondió que el sentido de su voto será el de darle "un castigo al Gobierno Nacional".

En términos de intención de voto, el sondeo muestra a Frigerio encabezando las PASO (hay otras 2 listas de Juntos por el Cambio) con el 21,4% sobre las respuestas totales, superando por 8,5 puntos al candidato de unidad del Frente de Todos, Enrique Cresto. Eso sí, hay en ese sondeo casi un 45% de indecisos.

Más allá de la intención de voto, el convencimiento sobre una eventual victoria de Frigerio es superior en casi 20 puntos superior que el que hay respecto de la lista que apoyará Bordet.

Este panorama es el que explica el feroz ataque de Alberto Fernández al principal candidato de Juntos por el Cambio en Entre Ríos. El Presidente busca evitar otra derrota nacional del peronismo en esa provincia, además de intentar fortalecer a su bloque en la Cámara de Diputados.

Dejá tu comentario