ACTUALIDAD acarreo > Gobierno porteño > Legislatura

ANUNCIO

Acarreo: Larreta desactivó una movida opositora

El gobierno porteño se hará cargo del sistema de acarreo de autos. La oposición tenía número para obligar a suspender la concesión. 

El gobierno porteño anunció este martes que se hará cargo del acarreo de autos mal estacionados hasta tanto se resuelva el proceso de licitación en marcha y de esa forma desactivó una movida opositora que prometía propinarle un revés en la legislatura.

"La Ciudad ha decidido hacerse cargo del servicio de acarreo de manera transitoria hasta tanto termine el proceso de licitación y el nuevo concesionario entre en funciones", adelantó el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, durante una conferencia de prensa encabezada por Horacio Rodríguez Larreta para explicar los alcances del nuevo examen para las licencias de conducir.

Así, las empresas Dakota SRL y BRD-SEC, que operan desde hace 20 años con la concesión vencida, dejarán de prestar el servicio. La concesión está vencida desde 2001, pero el gobierno de la CABA otorgó sucesivas extensiones al considerarla un servicio público. Las empresas pagan un canon mensual de $55 mil. A fines de julio, el Ejecutivo porteño hizo un llamado a licitación cuyos sobres se abrirían hacia fin de año.

La decisión del gobierno porteño fue comunicada luego de que la Coalición Cívica, el espacio de Elisa Carrió y aliado del gobernante PRO, anticipara que iba a pedir que se suspenda el servicio de acarreo hasta que se resolviera la licitación.

Ese conjunto solicitó una sesión especial para este jueves para quitarle el servicio de acarreo a Dakota SRL y BRD-SEC. El pedido fue acompañado por 28 legisladores, por lo que restaban 3 más para lograr el quórum y sesionar. Debían buscarlos en el oficialismo, puntualmente en la CC y en Republicanos Unidos, que tiene en la legislatura a Roberto García Moritán como figura.

En medio del vendaval que desataron las críticas internas de Carrió en Juntos por el Cambio, se especuló con que ninguno de los socios generaría más olas. Sin embargo, la CC anticipó el lunes que "pedirá que se suspenda el servicio de acarreo y que la Ciudad se haga cargo del servicio hasta que se adjudique la nueva licitación".

Con la habilitación del espacio de Carrió, que tiene 4 legisladores en la unicameral porteña, se conseguía el quórum para avanzar en la iniciativa que tuvo a la oposición como principal estandarte.

En ese marco, el gobierno porteño optó por tomar el control del acarreo hasta que concluya la licitación y desactivar la avanzada opositora.

No obstante, el "Frente Anti-grúas" insiste en que la sesión debe realizarse.

Para Juan Manuel Valdés, legislador del Frente de Todos, "hasta tanto podamos leer la resolución del Gobierno porteño, la sesión tiene que realizarse" y señaló a través de Twitter que "no sólo debemos terminar estos 21 años sino además investigar por qué Horacio Rodríguez Larreta no hizo nada en este tiempo".

Por su parte, el legislador Eugenio Casielles, del monobloque Consenso Federal, que integra el "frente Anti-grúas", dijo a la agencia Télam que "la sesión sigue en pie por ahora".

Facundo del Gaiso, jefe de la bancada de la CC, consideró, en cambio, que con la decisión del gobierno porteño "no tiene sentido" realizar la sesión, aunque señaló que "las sesiones especiales no se pueden suspender".

Más contenido de Urgente24

Segmentación tarifaria: Así es el nuevo esquema

Dólar: Se desploma el CCL y el BCRA compra US$20 millones

Policías le roban el botín de $3 millones a los ladrones (Video)

Enviado a juicio oral, un intendente ultraK denuncia "lawfare y proscripción"

Billetes de 5 dólares por $29.000: Dónde encontrarlos y qué error tienen