Finalmente, la Justicia argentina avanzó en el decomiso del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza desde julio del 2022 y ahora podría ser enviado a Estados Unidos, país que reclamó la aeronave que fue usada en presuntas actividades terroristas. El Boeing 747 de la empresa venezolana Emtrasur quedó retenido en suelo argentino luego de intentar ingresar al espacio aéreo uruguayo.
EMTRASUR
A USA: El avión iraní fue decomisado por la Justicia
La Justicia argentina avanzó hoy en el decomiso del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza en 2022. El pedido de USA.
En aquella oportunidad, la aeronave con pedido de captura por parte de USA tocó suelo argentino con 12 tripulantes de nacionalidad iraní y venezolana. Además, el avión hizo una parada en Córdoba, donde comenzó la pericia de las autoridades nacionales, a quienes se les presentó una alerta internacional.
Entre los ocupantes del avión, al menos cinco estaban señalados por actividades relacionadas al terrorismo en periodos anteriores. Sin embargo, ninguno de los pasajeros fue detenido y todos abandonaron el país algunas semanas después del incidente.
Desde entonces, el avión de Emtrasur permaneció en Ezeiza, en medio de la tensión entre Venezuela y Estados Unidos. En ambos casos, los países presentaron reclamos locales para obtener la aeronave.
Para el país norteamericano, el Boeing 747 fue objeto de intercambio entre Irán y Venezuela. De hecho, el avión operó en el pasado para la aerolínea de bandera iraní, Mahan Air, íntimamente relacionada con el régimen de ese país de Medio Oriente.
Respecto al futuro de la aeronave, el juez federal Federico Villena dispuso su decomiso definitivo ante la demora de casi un año y medio. La tardanza habría tenido motivaciones políticas ante la presión de Venezuela sobre el Gobierno de Alberto Fernández.
“La aerolínea iraní Mahan Air, también conocida como Mahan Airlines y Mahan Airways (Mahan Air), hizo una transferencia del Boeing a la aerolínea venezolana Empresa de Transporte Aerocargo del Sur, S. A. (EMTRASUR) y, después, EMTRASUR reexporto el Boeing a destinos que incluyen Irán y Rusia, todo ello en violación de la ley estadounidense, específicamente la Ley de Reforma del Control de las Exportaciones (en adelante ECRA, por sus siglas en ingles) de 2018, sección 4801 y siguientes del titulo 50 del Código de los Estados Unidos”, esgrimieron desde USA, además de señalar que la aeronave es una fabricación estadounidense. Ante ese y otros argumentos, la Justicia local estaría lista para enviar la nave a suelo estadounidense, donde será dispuesta al Poder Judicial de aquel país.
Según entendieron en la Justicia argentina, el caso se ve envuelto en un “marco de cooperación” sobre el cual no le corresponde juzgar la cuestión de fondo. Así, el despacho del avión a suelo norteamericano sería inminente, más aún con el fin de la fluida relación entre Argentina y Venezuela ante el ingreso de Javier Milei al gobierno nacional.
Otras noticias de Urgente24
Carta de rechazo de los gobernadores de la Patagonia a Milei
Otra vez aumentan los combustibles: 27%
Combustibles: transportistas critican los nuevos incrementos