Argentina llevó su oferta exportable a Hospitalar 2019, el encuentro del rubro tecnología médica más grande a nivel regional 14 empresas y emprendedores del sector de tecnologías médicas viajaron a Brasil para presentar sus productos y servicios de alto valor tecnológico para hacer negocios con potenciales clientes.
FERIA HOSPITALAR 2019
14 empresas argentinas expusieron en San Pablo
Compañías del sector salud llevaron sus ofertas exportables al mayor encuentro de tecnología médica a nivel regional. Industriales y emprendedores del sector viajaron a Brasil para presentar sus productos y servicios de alto valor agregado.
Esta acción les facilita la generación de nuevos negocios en el exterior, la creación de alianzas con socios estratégicos y la actualización con las últimas tendencias para que puedan aumentar sus exportaciones.
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional coordinó la participación de compañías del sector tecnológico-hospitalario en la feria más destacada de sector que reunió en San Pablo a los grandes proveedores de la salud.
Este año las empresas exhibieron productos como dispositivos médicos, equipos electrónicos, sillas de ruedas, mobiliario hospitalario, equipos de laboratorio, enfermería, rehabilitación, productos ortopédicos y de esterilización, terapia intensiva, de monitoreo y tecnología médica.
Surgical Supply, Riasa, Rayos X Dinan, Unimed, Lexel, Laboratorios Diral, Interlab, Establecimientos Esperanza, InBiomed, Kinetic-Workout & Hybrid Of Sport, Daydes, Diseño Jery, SEI y Gelec Argentina, fueron las empresas participantes.
Todos los años más de 90 mil personas visitan la feria Hospitalar. Directores hospitalarios, médicos y profesionales que influyen y deciden las compras de hospitales, clínicas, consultorios y laboratorios, convierten a la feria en una de las más importantes generadoras de oportunidades comerciales del sector de salud.
“Los productos argentinos se caracterizan por tener alto valor agregado y proponer soluciones innovadoras a las problemáticas cotidianas del ámbito de la salud. El sector de tecnología médica además de estar en expansión por la constante investigación y desarrollo, tiene la mayor rentabilidad y salarios superiores frente a otras industrias y es generadora de empleo de calidad", expresó Alejandro Wagner, director de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.