Softbank y Tencent aumentaron su participación en Uala, de la que también participan George Soros, Goldman Sachs Group Inc., Ribbit Capital y Monashees.
Los nuevos inversores en la ronda incluyen el fondo de cobertura D1 Capital Partners, 166 2nd LLC y la 'angel investor' Jacqueline Reses.
Uala utilizará, según Bloomberg, para duplicar su fuerza laboral a más de 2.000 empleados hacia fines de 2022 a medida que desarrolla nuevas unidades de negocios y acelera los planes de crecimiento en México, según el fundador y director ejecutivo, el argentino Pierpaolo Barbieri.
La empresa ha emitido más de 3,3 millones de tarjetas Mastercard prepagas en la Argentina y unas 200.000 tarjetas de débito en México.
Barbieri a Bloomberg:
Luego pronosticó:
La pandemia fue notable para el crecimiento de Uala.
Alrededor del 22% de los argentinos entre 18 y 25 años tiene una tarjeta Uala, según datos de la empresa.
BCRA
Marcelo Claure, CEO de SoftBank Group International:
Barbieri, quien dijo que la principal competencia de la compañía sigue siendo el efectivo, declinó comentar sobre los planes de expansión en América Latina después de comenzar a operar en México en 2020.
Uala está esperando la aprobación del Banco Central de la República Argentina para la adquisición del banco digital Wilobank.
Uala dice que su impulso de crecimiento ya está totalmente financiado por esta última ronda y no proyecta salir a bolsa en varios años.