Para la mayoría de los adultos mayores que saben usar computadoras, comprar en internet representa una conveniencia notable y, por lo general, transcurre sin contratiempos. Sin embargo, para aquellas personas de avanzada edad que se siente un tanto desorientadas o enfrentan dificultades de memoria, las compras en línea pueden tornarse peligrosas.
DESAFÍO DIGITAL
La otra cara del E-commerce: ¿Inaccesible para adultos mayores?
¿Está tu E-commerce realmente abierto a todos los usuarios? La importancia de la accesibilidad digital para adultos mayores y personas con discapacidad.
Si bien la mayor parte de las adquisiciones se concretan de acuerdo al plan previsto, es comprensible que ocasionalmente surjan inconvenientes, como entregas incorrectas o productos no recibidos a pesar de haber sido abonados.
En tal sentido, un adulto mayor con ciertas dificultades para llevar un registro detallado de las situaciones podría experimentar dificultades para resolver eficazmente tales circunstancias.
Los adultos mayores y su relación con las compras online
De acuerdo con datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 16% de la población global convive con alguna forma de discapacidad. Por lo que, en un contexto mundial cada vez más interconectado, resulta fundamental que las plataformas de comercio electrónico se ajusten a las necesidades de este importante sector de la sociedad.
"Hoy, la adaptabilidad de los E-commerce no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que también se traduce en ventajas significativas tanto para las empresas como para los usuarios. Las empresas que priorizan la accesibilidad experimentan un aumento en la fidelidad del cliente, una mayor retención y una reputación positiva. Además, los usuarios encuentran una experiencia de compra más fluida y satisfactoria, lo que resulta en un incremento en la participación y la conversión”, detalló Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting.
Ahora bien, con el objetivo de garantizar una experiencia de usuario inclusiva, los especialistas subrayan cinco aspectos esenciales que los negocios electrónicos pueden potenciar, y a continuación te los presentamos:
- Facilidad de uso en la navegación: interfaces que sean simples y transparentes con el fin de hacer más sencilla la exploración.
- Flexibilidad visual y auditiva: herramientas diseñadas para adaptar el contenido según las necesidades específicas de cada individuo.
- Información exhaustiva: descripciones minuciosas de productos y servicios con el propósito de asegurar una toma de decisiones bien fundamentada.
- Compatibilidad con ayudas tecnológicas: incorporación de tecnologías como lectores de pantalla y reconocimiento de voz para facilitar la accesibilidad.
- Procedimientos de pago simplificados: alternativas de pago accesibles y procesos simplificados.
“La inclusión digital no solo es una cuestión ética, sino también una estrategia empresarial inteligente. Con un número creciente de personas mayores y con discapacidad participando activamente en el mercado digital, la falta de accesibilidad puede traducirse en la pérdida de clientes y oportunidades de negocio. Las empresas que reconocen la diversidad de su audiencia y responden proactivamente están mejor posicionadas para liderar en un mercado cada vez más competitivo y consciente”, añadió Germán Torres, Director de Commerce de Snoop Consulting.
---------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
El Trece firma convenio con Star+ para transmitir El Encargado
El bodegón irresistible con platos abundantes a buen precio
Fuertes acusaciones amenazan la tranquilidad de Lizy Tagliani
Te puede interesar
- TENDENCIA DE EMPLEO
Cómo encontrar y retener talentos en el eCommerce
-
-
-