ZONA $ Hidrovía > Mauricio Macri > Javier Milei

POLÍTICA & DINERO

Hidrovía, Mauricio Macri y el negocio detrás de la oferta del PRO a LLA

De pronto a Mauricio Macri le importa mucho la Hidrovía, se afirma en Rosario. El secreto estaría en los pliegos de una licitación.

El rumor consiste en que la Hidrovía del río Paraná le provoca mucha inquietud / curiosidad / interés al ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, motivo por el cual habría propuesto al actual Jefe de Estado, Javier Milei, la importancia de incorporar a su ex ministro de Transporte, Guillermo Javier Dietrich. El poder del dinero a menudo le concede fundamentos y argumentos a la política para diversas construcciones. Por ejemplo, intentar que PRO y La Libertad Avanza caminen juntos, aún cuando Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos y Patricia Bullrich detestan al hijo de Franco.

La Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) es una red fluvial que va desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Puerto Nueva Palmira (Uruguay): 3.442 kms, y la novedad consiste en que Javier Milei disolvió el Ente de Control y Gestión de la Hidrovía Paraná - Paraguay (Ecovina), supervisor de la hidrovía que conecta el río Paraná con el Océano Atlántico porque “desde su creación, no logró un normal o regular funcionamiento, ni ejerció efectivamente las misiones y funciones que le fueron encomendadas, por lo que no alcanzó los objetivos propuestos”.

Ahora se encuentra a cargo la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables (SPVN), que podrá decidir tarifas, licitaciones, adjudicaciones, contrataciones y operaciones.

Si ocurrieran licitaciones, habrá pliegos. Macri habría comentado que nadie mejor que Dietrich para redactor esos documentos. Todos saben que los pliegos definen al beneficiario, casi siempre.

mauricio-macri-acto-pro.webp
¿El PRO ayuda a los pliegos de la Hidrovía?

¿El PRO ayuda a los pliegos de la Hidrovía?

El rumor

Por algún motivo desconocido se relacionó a Macri / Dietrich con la empresa neerlandesa Royal Boskalis Westminster NV, algo que algunos consideran injusto para con los de Países Bajos, a causa de su extensa trayectoria en la Argentina y que no precisarían de Macri para presentar su oferta. Mucho menos desde que un poderoso empresario de origen armenio que conoce mucho a Javier Milei se ha interesado también en la Hidrovía dado que Boskalis precisará un socio local.

En el inicio de ese tramo de la Hidrovía -sugestivamente luego del Pacto de Olivos- estuvo a cargo del servicio la sociedad de Emepa (Gabriel Romero) y la empresa belga Jan de Nul. Romero tenía un importante vínculo con Raúl Alfonsín y Enrique Nosiglia.

El 85% del negocio de Jan De Nul Group es el dragado aunque en sus inicios se dedicaba a las obras civiles y construcción marítima. En otras empresas, la diversificación ha licuado la participación del dragado en el total.

En algún momento ocurrió un distanciamiento entre Emepa y Jan de Nucl, se dice que en el marco de reproches por la declaración de Romero en la causa 'Cuadernos', que promovió la Administración Macri tal como si la fortuna calabresa hubiera fluido de la lámpara de Aladino.

En días de Alberto Fernández quedó a cargo Jan de Nul en una forma transitoria que se volvió insostenible pese a los denodados esfuerzos de Sergio Massa.

En varias ocasiones Macri se ha interesado en el tema desde diciembre de 2023 y se le atribuye haber intentado cierta docencia en el tema para con Milei, tal como hizo con las Sociedades Anónimas Deportivas que fue el tema anterior (y las cuestiones vinculadas al 'maxikiosco' Ciudad de Buenos Aires, Jorge Asis dixit).

Hidrovía campo Bitcoin
Hidrovía, una ruta estratégica para el comercio regional.

Hidrovía, una ruta estratégica para el comercio regional.

Los competidores

El dragado de rutas navegables es un negocio muy especializado que dominan en el mundo 2 empresas belgas y 2 empresas neerlandesas.

Bos & Kalis fue fundada en 1910 por Johannes Kraaijeveld y Eliza van Noordenne; luego pasó a Gerrit Jan Bos, Wilhelm Bos, Egbertus Dingeman Kalis y Kobus Kalis y se llamó NV Baggermaatschappij Bos & Kalis. Su expansión internacional fue a partir de 1933, en sociedad con la británica Westminster Dredging Company: negocios en África.

En 1970, Boskalis abrió su capital en Bolsa. En 1978, recibió la designación 'Royal' y durante los 1980 se enfocó básicamente en dragado aunque en los 1990 -luego de comprar el 40% de su rival Archirodon Group- participó en proyectos de recuperación de tierras tal como las del aeropuerto Chek Lap Kok (Hong Kong), en Singapur, en Qatar y el nuevo aeropuerto internacional de Manila (islas Filipinas).

Un gran acierto ocurrió en octubre de 2014, cuando Egipto le concedió a un consorcio de Boskalis y otras 5 empresas multinacionales, la ampliación del Canal de Suez. En marzo de 2021, remolcadores de Boskalis ayudaron a 11 remolcadores egipcios a liberar el buque Ever Given que había taponado la circulación por el Canal de Suez.

En su diversificación ha ingresado a la generación de energía eólica marina mientras desinvertía en remolque portuario, y también fue denunciado y multado en Mauricio por ciertos contratos que ganó en ese país.

Su competidor histórico es Royal Van Oord, fundada por Govert van Oord en 1868, que en 1990 adquirió Aannemers Combinatie Zinkwerken ('ACZ') y en 2003 Ballast HAM Dredging. En 2018 el rey Willem-Alexander, de los Países Bajos, otorgó a Van Oord el derecho a utilizar la designación 'Koninklijk' (Royal).

El 4to. en discordia es el conglomerado conocido como DEME (Dredging, Environmental and Marine Engineering NV, con sede en Zwijndrecht (Bélgica), que nació por la fusión de Baggerwerken Decloedt & Zoon, Ackermans & van Haaren y Société Générale de Dragage.

En Qatar, DEME realizó la isla artificial Perla del Golfo y la plataforma de 22 km2 para el nuevo aeropuerto de Doha. Pero lo más emblemático fue cuando la Autoridad del Canal de Panamá le adjudicó el dragado de la entrada marítima del Océano Pacífico al Canal de Panamá y obras accesorias.

DEME es conocida por la técnica DRACULA (Dredging And Cutting Using Liquid Action o Dragado y corte mediante acción líquida), que utiliza chorros de agua a alta presión para excavar el material del fondo marino.

---------------------

Más contenido en Urgente24

Fábricas y terrenos militares, para estadounidenses y la codicia de grandes jugadores del Real Estate

Sufren los monotributistas: Aumenta la cuota del monotributo, pero la facturación no acompaña

Empresa multinacional se niega a dar aumento y comenzó con los despidos

Aerolíneas Argentinas y un banco lanzaron 18 cuotas sin interés en pasajes

La "Focaccería", el lugar de Buenos Aires para comer los mejores sandwiches como en Italia