Gustavo Santos -exministro de Turismo de la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri y hoy diputado nacional por Córdoba / Juntos por el Cambio- fue anunciado Director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), uno de los roles ejecutivos de mayor responsabilidad dentro de la estructura mundial turística.
AL FRENTE DE 25 PAÍSES
Gustavo Santos al frente del Turismo para las Américas
La Organización Mundial de Turismo eligió al diputado nacional argentino Gustavo Santos como Nº1 del Turismo para las Américas.
La región llamada Dirección para las Américas está conformada por 25 países, que abarcan desde México hasta el Cono Sur a los que se suman -como Miembros Asociados- Aruba y Puerto Rico.
De esta forma, el cordobés se convertirá en el 1er. argentino que asumiría como el máximo referente de toda la región de América y el Caribe.
Santos fue Subsecretario de Cultura, Educación y Turismo y Secretario de Gobierno de la gestión de Rubén Martí en la ciudad de Córdoba (1991-1999),
Luego él fue presidente de la Agencia Córdoba Turismo de la Provincia (2007-2015),
Más tarde él fue ministro y secretario de Turismo de la Nación (2015-2019).
Hoy día es el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina.
Santos continuará en sus funciones como diputado nacional hasta tanto se concrete su asunción de manera formal.
El nuevo desafío
En el marco de la 67° Reunión de la Comisión Regional para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT), en Uruguay, el secretario general de la organización, Zurab Pololikashvili, propuso a Santos como el líder ejecutivo de las Americas con el fin de “coordinar los esfuerzos regionales tendientes a la recuperación del turismo e impulsar el trabajo cooperativo del norte al sur de América”.
El compromiso de la Organización Mundial del Turismo, a través de la Dirección para las Américas -que conducirá Santos-, será reforzar sus actividades en la región durante los próximos 2 años, de conformidad con el mandato otorgado en la 23ra. Asamblea General y las prioridades del Programa de Trabajo 2022 - 2023.
En ese marco, Gustavo Santos trabajará en la pospandemia en pos del crecimiento y la recuperación de los índices de llegadas internacionales en toda la región.
Su objetivo será promover la conectividad y potenciar las inversiones en materia de formación.
Santos se propone trabajar para
- disminuir la brecha de género y promover el empoderamiento de las mujeres y jóvenes,
- impulsar estrategias para el uso sostenible de los recursos naturales, y
- desarrollar la interpretación, protección y salvaguarda de la cultura abarcando el patrimonio y las industrias creativas, y
- contribuir a la consolidación de un turismo cultural en aras del desarrollo.
-------------------------
Más contenido de Urgente24
Sugestivas ausencias en el acto de la UOCRA en "respaldo" a Alberto Fernández
Avanza la causa contra Mayra Mendoza: Allanan cooperativas
Intendente ultraK pidió al Gobierno dejar de "lamentarse" y tomar "decisiones"