SANTA FE. Durante la inauguración del stand en la Expoagro, el gobernador, Maximiliano Pullaro, junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezaron la presentación del Fondo de Garantía Santa Fe (Fogafe), una herramienta para el desarrollo de las pymes.
MOTOR PRODUCTIVO
Expoagro: Santa Fe presentó una herramienta para el desarrollo pyme
En la inauguración del stand en Expoagro, Santa Fe presentó el Fondo de Garantía, un instrumento financiero con el objetivo de alentar la actividad económica.
El Fogafe es un instrumento financiero que optimiza y multiplica los recursos provinciales ($ 5.000 millones) al ser otorgados como respaldo de créditos. El objetivo es facilitar el acceso del sector productivo a la concreción de inversiones e iniciativas productivas alentando la actividad económica de la provincia a través del acceso a condiciones adecuadas de financiamiento. Permitirá el financiamiento de hasta $40.000 millones.
Una herramienta para el desarrollo pyme
Sobre la presentación, Olivares recordó que uno de los reclamos permanentes del sector productivo es el acceso al financiamiento "en cuanto a volumen, calidad y al acceso en sí mismo".
En ese marco, señaló que el año pasado el Gobierno de Santa Fe mostró como la Provincia pone financiamiento en condiciones competitivas. "Inclusive como lo estamos haciendo hoy, rompiendo todo récord con tasas que llegan hasta el 5% anual, demostrando que podemos otorgar financiamiento virtuoso, en plazo adecuado y aportando un elemento más que es la creación del fondo de garantía", remarcó.
De manera continuada, el titular de Economía brindó más detalles: "Se trata de un instrumento que permitirá garantizar que aquel pequeño productor, pequeño empresario que hoy, porque comienza su actividad, o atravesó una circunstancia coyuntural o simplemente necesita un empujón, no es elegible directamente para el financiamiento crediticio, ya sea ante una entidad financiera o en el mercado de capitales, tendrá este instrumento que servirá de garantía para poder acceder a líneas de financiamiento económico", indicó.
Seguidamente, lo calificó como un "instrumento pionero" y aseguró que "será un tanque que permitirá que, con cada peso que la Provincia fondee junto con el Consejo Federal de Inversiones y con cada uno de los bancos, el productor que lo necesite, pueda acceder al crédito bancario".
Como cierre, el funcionario anticipó que a partir del segundo semestre del 2025, el fondo comenzará a garantizar operaciones. "A la hora de los hechos se terminan las excusas, en Santa Fe se puede tener financiamiento a tasas más bajas inclusive que la inflación", concluyó.
Fondo de Garantía Santa Fe
El Fogafe se instrumentará como un fideicomiso para emitir garantías a Mipymes de Santa Fe, mejorando el acceso al financiamiento y las condiciones en que se logra. Asimismo brindará servicios de capacitación y asesoramiento técnico, económico y financiero, por sí o a través de terceros contratados a tal fin.
Esta política prioriza el desarrollo económico, construyendo estructuras financieras para Pymes que el sistema financiero había dejado de lado. Algunas de las características del Fondo son las siguientes:
* Son recursos mejor orientados, menos onerosos, para el Estado Nacional y Provincial.
* Logran una diversificación de otorgamientos para llegar a más pymes, con mejores tasas, montos y plazos.
Más contenidos de Urgente24
"Destinaremos para Bahía Blanca $ 273.000 millones para su reparación y reconstrucción"
Un lugar para merendar libre en Buenos Aires por $10.000
Respuesta a Mauricio Macri: "Habla de cosas que no entiende"
Tomás Dente no suelta a Beto Casella y lo cruzó por Ari Paluch: "No tienen vergüenza"
Marroquinería 2025: Global 5000 N18RU, US$ 130.000 para OPF / AEP / TFN / CDG