La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, remarcó el intercambio comercial con el país asiático y expresó que “la Republica Popular China se ha convertido en un socio comercial clave para la Argentina” y detalló que “el sector agropecuario argentino, conocido por su excelencia y calidad, ha encontrado en el mercado chino un destino destacado para sus productos”.
CHINA
Elogios de Cecilia Moreau para un socio comercial clave
Desde Beijing, Cecilia Moreau, aseguró que "China se ha convertido en un socio comercial clave para la Argentina". Resaltó inversiones y generación de empleos
Luego sumó que “la demanda china de alimentos y productos agrícolas de alta calidad ha abierto oportunidades valiosas para el crecimiento económico y el desarrollo de nuestra industria agroalimentaria”.
“Nuestro país ha recibido inversiones chinas en sectores estratégicos, lo que ha contribuido al desarrollo de nuestra infraestructura y a la generación de empleo”. Consideró Moreau
La titular de la Cámara baja se expresó durante una reunión en el ministerio de Comercio de China, como parte de la actividad que desarrolla a comitiva argentina
Coordinación en el G20
A todo esto en la Cancillería, la legisladora expuso la excelente relación que une a ambos países y destacó “la coordinación en política exterior en el Grupo de los 20 (G20) para abordar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible e inclusivo”
Más adelante consideró "la que colaboración argentina en el foro resultó "fundamental para impulsar la cooperación económica y financiera internacional y para promover la estabilidad y la armonía en la relación entre las naciones”
China ha demostrado un compromiso activo en la región, a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, resumió durante la tercera jornada de la delegación argentina en misión comercial en Oriente.
La Presidenta de la Cámara de Diputados subrayó el apoyo incondicional del país al señalar que “China siempre ha apoyado a la Argentina en nuestros reclamos sobre las Islas Malvinas”.
Por último mencionó que en materia de cuidado del ambiente, “Argentina y China han ratificado el Acuerdo de París y han establecido metas ambiciosas para reducir las emisiones de efecto invernadero, nuestra cooperación en energías renovables y protección ambiental ha sido fructífera”.
China ha demostrado un compromiso activo en la región, a través de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños)”, afirmó durante la tercera jornada de la delegación argentina en misión comercial en Oriente.
Más contenido de Urgente24
Atentado a CFK: Milman se autoimputó
2 gobernadores van a la justicia contra el cepo a las provincias
Daniel Scioli no se baja: Insinúa vice (¿Uñac?), pero abre un incógnita para la PASO