ZONA $ Diputados > comisión > mujeres

EN COMISIÓN

Diputados evalúa una pensión para travestis-trans

Diputados, en comisión, analizó la creación de una pensión reparatoria para personas travestis-trans.

Al comenzar la reunión informativa, en diputados, la presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha (Frente de Todos), dijo que "existen diferentes proyectos que actualmente están con estado parlamentario y que se refieren a la posibilidad de tener una ley de reparación histórica", al tiempo que aseveró: "Tenemos que construir un consenso".

En ese orden, la subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Agustina Ponce, señaló:

"Queremos que Argentina reconozca, a través del Congreso Nacional, años de persecución a la comunidad travesti- trans". Por otra parte, explicó que "se trata una comunidad que tiene una probabilidad de vida que oscila entre los 40 y 44 años. La mitad de la expectativa de vida que tiene la comunidad en general"

Por su parte la representante Especial del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Alba Rueda agregó. "Hablamos de reparación porque hubo una vulneración de los derechos humanos. Existe una desigualdad material y simbólica"

Desde la Asociación civil Otrans Argentina, Claudia Vasquez Haro defendió la iniciativa

Somos una comunidad que ha sido empobrecida y excluida de todos los espacios: barriales, educativos, etc." Además, instó: Es necesario que el Estado reconozca y repare Somos una comunidad que ha sido empobrecida y excluida de todos los espacios: barriales, educativos, etc." Además, instó: Es necesario que el Estado reconozca y repare

Siguieron otras expresiones

Greta Pena, interventora del Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) manifestó

El aporte del INADI es fundamental para mantener políticas públicas y acciones concretas El aporte del INADI es fundamental para mantener políticas públicas y acciones concretas

La activista y militante por los derechos travesti-trans Paula Luana Salva remarcó

Estamos reclamando una reparación para una muerte digna, para los últimos años que nos queda de edad, para poder morirnos como cualquier ser humano con derechos porque actualmente seguimos excluidas Estamos reclamando una reparación para una muerte digna, para los últimos años que nos queda de edad, para poder morirnos como cualquier ser humano con derechos porque actualmente seguimos excluidas

Por otra parte, Úrsula Sabarece, directora de Diversidad de la provincia de Chaco, pidió "unificar los cuatro proyectos presentados para que se apruebe la mejor Ley",

A su turno Adam López, ( Somos Diverses) -Liga LGBTIQ+ de las provincias- remarcó:

"Necesitamos tener una nueva herramienta estatal y así poder lograr una reparación digna".

https://twitter.com/U24noticias/status/1663668677286215681

Sobre el cierre, como autora de uno de los proyectos, la diputada Gabriela Estévez (Frente de Todos), ponderó la lucha del colectivo:

  • "Esto es una expresión de lo que vienen peleando hace mucho tiempo"
  • "Sus voces faltan en el recinto", reclamó, al tiempo que consideró"
  • "La política no ha sido justa con ustedes y este es el momento de una Justicia necesaria y reparatoria"

Desde el Partido obrero- Frente de izquierda, la diputada Romina del Pla manifestó su apoyo a la "reparación histórica"

Más contenido de Urgente24

El Procurador opinó ante la Corte que Uñac no puede ser candidato

Alberto Fernández ya deja "regalitos" al próximo gobierno

Sin Quirós, Elisa Carrió ahora pide candidato único en la PBA

¿La Corte Suprema se lleva puesta la ola de la reelección? Se bajó otro intendente

Dejá tu comentario