ZONA $ Diputados > economías regionales > productos orgánicos

CANJEABLE EN AFIP

Diputados evalúa bono fiscal para agricultores orgánicos

En Diputados (comisión) trascendió la propuesta del legislador, Ramiro Fernández Patri, quien alentó un bono para asistir a productores y pymes del sector

En Diputados (comisión) transcurrió otro capítulo del proyecto de producción orgánica que beneficia a economías regionales. La iniciativa crea un régimen de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos por un plazo de 10 años, con beneficios impositivos y un certificado de crédito fiscal.

Para qué se pensó

El objetivo es generar condiciones más favorables para la exportación y competitividad en los mercados internacionales y un fondo que brinde financiamiento para asistencia técnica a la producción orgánica.

La Comisión de Economías y Desarrollo Regional, que preside el diputado Ramiro Fernández Patri (Frente de Todos) impulsó el proyecto del Poder Ejecutivo que establece un régimen de promoción de la producción orgánica para economías regionales.

El diputado Fernández Patri respaldo su proyecto al expresar.

La producción orgánica tiene múltiples beneficios para la sociedad, la alimentación saludable, el cuidado del ambiente, y el agua. Significa arraigo, más mano de obra intensiva y profesionalización de la agricultura La producción orgánica tiene múltiples beneficios para la sociedad, la alimentación saludable, el cuidado del ambiente, y el agua. Significa arraigo, más mano de obra intensiva y profesionalización de la agricultura

https://twitter.com/U24noticias/status/1658579565743157248

Sector en crecimiento

Luego de comentar que ya se cuenta con “casi 4 millones de hectáreas de producción orgánica”, el legislador explicó que la normativa va a “generar nuevos mercados y a contribuir a concientizar para que aumente el consumo de producción orgánica. Asimismo, dijo que crea un registro y un bono fiscal “representado por el 70% de lo que paguen de masa salarial aquellas empresas que se dediquen a la producción orgánica, y podrá ser usado en AFIP para cancelar otros compromisos fiscales”.

Cómo lo explica el diputado Germán Martínez

El legislador oficialista dijo que "el proyecto sufrió algunas pequeñas modificaciones como el financiamiento, las empresas que se beneficiarán y la no reducción de aportes en contribuciones patronales".

”Queremos dejar en claro que el piso de financiamiento-actualmente en $100 millones, debe ser actualizable, fijando los objetivos y alcance de la ley en aquellos productores pymes que lo necesiten, desde la mediana empresa y para abajo. Además de no reducir aportes al PAMI”, manifestó el jefe de bloque del Frente de Todos.

Más contenido en Urgente24:

La verdad de C.A. Independiente y Verón / Marcollese

El BCRA se quedó corto y se picó el dólar blue (otra vez)

Alberto Fernández olvidó el speech y lo escracharon en redes

Argentino asesinado a machetazos en México: Qué dijo el asesino

Mapuches en Vaca Muerta: Gasoducto NK, en un país en llamas

Dejá tu comentario