Un informe sobre el próximo CyberMonday reflejó que tendrán mayor protagonismo las compras espontáneas y la omnicanalidad como forma predilecta de los consumidores argentinos para hacer sus compras.
1, 2 y 3 de NOVIEMBRE
CyberMonday 2021 muestra las tendencias
Un informe reflejó que en este CyberMonday tendrán mayor protagonismo las compras espontáneas. También las opciones por omnicanalidad.
A pocos días de una nueva versión el sector espera que se acelere aun más, las ventas electrónicas respecto de lo que creció por la pandemia.
Un estudio de Ipsos desarrollado para Google reflejó que el 36% de los argentinos encuestados declaró tener planeado comprar algo durante esa fecha aún tres meses antes de que llegue el evento pero, a diferencia de otros eventos similares, tendrán mayor protagonismo las compras espontáneas.
De acuerdo al relevamiento, solo el 36% de las compras serán planeadas, distinto al 53% del Hot Sale. De hecho, el 45% de las consultados dijo que sus compras serán impulsivas, dependiendo de los descuentos y promociones que encuentre. Además, el 34% de los argentinos declaró estar ahorrando para productos específicos que necesita y sabe que encontrará en descuento.
En cuanto a las tendencias de consumo, el estudio mostró que las plataformas digitales serán clave para las búsquedas del CyberMonday.
El 87% de los consumidores prefiere investigar sobre el producto o servicio deseado de manera online, mientras que el 13% prefiere hacerlo en la tienda física.
Es cierto que el ecommerce en estas ofertas se vuelve tendencia, ello no implica que los argentinos adquieran productos y servicios a través de otros canales. Por el contrario, la omnicanalidad se convirtió en la forma predilecta de los consumidores para hacer sus compras.
“Los clientes elegirán los canales que mejor les funcionen para poder realizar sus búsquedas y compras del CyberMonday. Por esto, tener una estrategia omnicanal es indispensable para esta temporada de descuentos. Poner al consumidor en el centro es ofrecerle lo mejor del mundo digital y del físico sin fricciones ni barreras”, aseguró Evangelina Suárez, Directora Comercial para la industria de Retail de Google Argentina.
En particular, hay ciertas categorías que están liderando la intención de compra este año, sobre todo para quienes comprarán de manera omnicanal.
Actualmente, las categorías más solicitadas por los argentinos son:
- Alimentos y bebidas en un 92%.
- Cuidado del hogar y limpieza: 84%.
- Ropa y accesorios: 84%.
- Cuidado personal: 79%.
- Zapatos: 69%.
- Teléfonos celulares: 46%.
“Con este estudio y mirando a futuro, el desarrollo de estrategias con foco en la omnicanalidad será una pieza fundamental para el crecimiento de los negocios digitales, ya que permiten ganar flexibilidad y adaptarse a las necesidades de los compradores. La clave es encontrar un equilibrio entre las tiendas y servicios de venta físicos y online, ya que los consumidores argentinos buscan, investigan y compran a través de canales variados”, explica Suárez en una nota que publica el sitio de noticias Infobae.
Te puede interesar
- ÚLTIMO SALVAVIDAS DEL AÑO
Las marcas que se anotaron al CyberMonday
-
-
-