ZONA $ coaching ontológico > competencias > trilogía

2DO. CONGRESO 

Coaching Ontológico, salvavidas para empresas y organizaciones

Organizaciones y empresas apelan al coaching ontológico para mejorar relaciones y productividad. 2do. Congreso Internacional el 27/10 y 28/10, en Mar del Plata.

El coaching ontológico permite a una persona recibir las competencias necesarias para identificar un obstáculo que le impide alcanzar sus deseos, ya sea en lo personal como en lo laboral.

El individuo es considerado una trilogía entre lenguaje, cuerpo y emociones.

La ontología es una rama de la filosofía que estudia la ciencia del ser, que produce experiencias de aprendizaje de carácter transformacional que modifican al individuo.

Así, para responder qué significa coaching ontológico, es posible afirmar que es el entrenamiento enfocado en el ser.

El objetivo: identificar sus posibilidades de acción (y mejora) sobre las dificultades, a partir de cambiar ganar una nueva perspectiva sobre uno mismo y cómo influye en el entorno.

  • El coaching no es 'mentoring' ni reemplaza a un psicólogo.
  • En el coaching se busca explorar los modelos mentales del individuo.
  • Y se cuestionan estructuras mentales consideradas como obstáculos para lograr una transformación integral.

Hay expansión en los servicios de profesionales del coaching ontológico, en parte porque las organizaciones y empresas buscan mejorar el clima laboral y así mejorar la productividad.

Es una dinámica de transformación mediante la cual las personas y organizaciones revisan su forma de estar en el mundo y la modifican.

La Asociación Argentina de Coaching Ontológico (AACOP) organiza el 2do. Congreso Internacional de Coaching Ontológico Profesional, con la consigna “Más Conectados. Potenciando la profesión”, el 27/10 y 28/10, en el Hotel Costa Galana, Mar del Plata (PBA, Argentina)

Hugo López, presidente de AACOP: “A través de preguntas, se generan los compromisos para que el 'coachee' (persona que contrata al 'coach') pase de la realidad en la que está, a la realidad en la que quiere vivir, que expanda la capacidad de acción, genere un cambio de observador y posibilite su transformación personal”.

Ante el mayor interés en esta disciplina, la asociación trabaja en organizar nuevos y más espacios para el debate y la reflexión, que puedan lograr la jerarquización de la profesión.

Habrá conferencias, conversatorios y diversos espacios de aprendizajes. Más data aquí.

----------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Polonia destruyó a Volodymyr Zelensky: "Ingrato y oportunista"

El millonario regalo que le hizo River a Lionel Messi

Rosario: Nuevo crimen de un joven y piedrazos a la policía

Se descubrió el secreto para vivir 100 años según científicos