La aerolínea low cost Ryanair, que hace algunos años se volvió furor en Europa por sus bajos precios para volar en la región, anunció una búsqueda de pilotos en Argentina y Brasil en los próximos meses. La compañía, que concentra una buena porción del mercado aéreo europeo, pondrá en marcha dos eventos para poder captar talentos sudamericanos que quieran trabajar en su estructura.
La búsqueda de la aerolínea originalmente irlandesa está apuntada a Comandantes, así como Primeros Oficiales con habilitación de tipo y licencias OACI emitidas en Argentina y Brasil. Dicho evento comprende un “roadshow” por el cual la compañía mostrará diversas oportunidades de trabajo para los interesados en cada país, según informó el sitio especializado Aviación Online.
En Argentina, Ryanair ya realizó una convocatoria similar, aunque quedó lejos en el tiempo (2018). Ahora, la nueva apertura que la aerolínea pretende hacer es mayor ya que ha crecido y cuenta con presencia en 21 países y más de 70 bases operativas en el viejo continente.
Actualmente, la aerolínea apunta a transportar al menos 200 millones de pasajeros en un año. Así, superaría los más de 168 millones que transportó en la temporada 22/23 culminada a fines de marzo.
El modelo de negocios de Ryanair es lo que lo ha llevado a un crecimiento progresivo y sostenido. La aerolínea apunta a recortar costos en casi todas las áreas posibles dentro de la industria aerocomercial.
En ese orden, los pilotos sudamericanos posiblemente impliquen mano de obra calificada a menor costo que un par europeo o americano. Al menos, al principio de la carrera.
Por su parte, Ryanair es capaz de ubicar a cualquier extranjero dentro de Europa, realizando las gestiones de migración correspondientes. Aún se desconoce si algún día la aerolínea apuntará a expandirse a otros mercados por fuera del europeo.
Low cost como premisa
Ryanair es una aerolínea de origen irlandés y británico fundada en 1984. Desde entonces, la aerolínea ha dado que hablar, tanto por su crecimiento como por la polémica que la envuelve.
En numerosas ocasiones, Ryanair ha sido demandada por clientes disconformes con el servicio, que acusaron publicidad engañosa o que recibieron múltiples perjuicios en su contra. Además, la empresa quedó en la mira de los ambientalistas debido a que es una de las 10 empresas que más emiten gases de invernadero en Europa, junto a compañías industriales.
Todo ello, y muchos otros escándalos más, hicieron que Ryanair se convierta en la “peor aerolínea de Europa” entre 2013 y 2019. Pero, a pesar del galardón, también es la más elegida por los pasajeros.
Más contenido en Urgente24
Polémicas fotos de Bullrich con choferes y Berni arma teoría
Arde el conurbano: ¿Y si tampoco funciona el Plan B del FDT?