El Banco Santander y la aplicación Rappi acordaron gestionar préstamos para la compra motos, bicicletas y otros artículos que acompañen el desarrollo de la actividad, además de promover la educación en materia de finanzas.
ACUERDO INCLUSIVO
Banco Santander + Rappi, todo para el delivery
El Banco y la aplicación acordaron préstamos destinados a comprar motos o bicicletas para incluir financieramente a los repartidores
El programa de inclusión social, busca que los barrios populares generen ingresos inmediatos, conectándose como usuarios repartidores en la app.
La opción permite acreditar los pagos de las entregas en el banco mediante un servicio de cuenta gratis. Además, si el cliente adhiere el pago de monotributo al débito automático de la cuenta obtiene un reintegro.
"A través de un microcrédito brindado por Santander, las personas mayores de 18 años podrán contar con la financiación de una bicicleta o moto, para que puedan realizar la actividad de reparto", explican ambas organizaciones.
Adicionalmente, los solicitantes tendrán acompañamiento y facilidades para recibir educación en seguridad vial y el respectivo kit de elementos: caja transportadora de alimentos, chaleco reflectivo y casco.
Condiciones
Para alcanzar el microcrédito, es necesario ser mayor de 18 años, no registrar deudas en Cendeu (Central de Deudores) en diciembre 2020, tener DNI, contar con inscripción en AFIP (o constancia de trámite) y contar con ingresos del titular o grupo familiar por un monto igual o mayor a $2.000.
A su vez, la entidad bancaria los acompañará con educación financiera, para que conozcan las posibilidades de bancarizarse y tengan mayores herramientas para optimizar sus decisiones.
“Este tipo de iniciativas nos llena de orgullo porque reflejan la esencia misma de una banca responsable, comprometida con la sociedad, brindado oportunidades y herramientas para potenciar el talento de las personas y la generación de nuevas oportunidades”, sostuvo Silvia Tenazinha, gerenta de Banca Comercial de Santander.
A su vez, la entidad bancaria los acompañará con educación financiera, para que conozcan las posibilidades de bancarizarse y tengan mayores herramientas para optimizar sus decisiones.
Desde el Banco destacaron
"La educación financiera es un pilar fundamental en la estrategia de banca responsable de Santander y su firme apuesta por el empoderamiento financiero de las personas a nivel mundial: sólo el año pasado, la entidad logró que más de 3,5 millones de personas pudieran acceder a servicios financieros básicos, obtener crédito a medida en un momento de dificultad económica o beneficiarse de formación financiera esencial, en todo el mundo".
Por su parte Astrid Mirkin, gerente general de Rappi Argentina. se mostró conforme con la firma y resaltó el acuerdo que "busca facilitar la posibilidad de acceder a una fuente de ingresos como usuario repartidor a través de Rappi, y otorga recursos y herramientas financieras para ayudar y transformar la realidad de miles de personas”.