ZONA $ ARCA > billeteras virtuales > transferencias

MUCHO CUIDADO

ARCA vigila: esto es lo que nunca tenés que hacer al transferir entre billeteras virtuales

ARCA vigila las transferencias de dinero entre billeteras virtuales, con lo cual hay ciertos requisitos a cumplir para no caer en el radar de la entidad.

ARCA, exAFIP, controla las transferencias de dinero no solo entre cuentas bancarias sino también las que se realizan en billeteras virtuales. Para no caer en el radar de la entidad o estar haciendo algo indebido, te detallamos qué es lo que tenés que evitar al hacer dichas transacciones.

Hoy en día las billeteras virtuales acapararon la vida de todos y no podemos concebir el hecho de pagar o transferir dinero sin ellas. Entidades como Mercado Pago, Naranja X, Ualá u otras son vigiladas por ARCA y hay algunos requisitos a tener en cuenta.

image.png
ARCA vigila las transferencias entre billeteras virtuales, aunque sean propias.

ARCA vigila las transferencias entre billeteras virtuales, aunque sean propias.

ARCA y las transferencias entre billeteras virtuales

Lo que no tenés que hacer a la hora de operar con billeteras virtuales es negarte a presentar los pedidos del banco o la fintech. Esta puede solicitar documentación que acredite esos ingresos de dinero, con lo cual es fundamental poder demostrarlo.

Por otro lado, también es necesario contar con respaldo de los fondos transferidos. Aunque sea entre cuentas propias, ARCA vigila constantemente estos movimientos y pueden exigir a las entidades diferentes comprobantes.

Hoy en día el límite está puesto en $600.000 para transferencias entre billeteras virtuales. Si superás ese monto sin justificación puede ser que desde ARCA vigilen tus movimientos. Por eso hay que prestar atención a las sumas de alto valor y tener todo en regla.