Las dos empresas, se comprometieron a “identificar, clasificar y rescatar de las góndolas de productos frescos en óptimas condiciones para su consumo que, estando en fecha cercana a su vencimiento, serán donados a los comedores sociales que trabajan con el Banco de Alimentos de Buenos Aires”.
"El rescate de alimentos en el punto de venta marca un nuevo hito para Danone. El desperdicio cero es un claro objetivo que perseguimos con nuestra estrategia de sustentabilidad e impacto social, y con esta acción avanzamos un paso más en nuestras habituales prácticas de rescate de alimentos y bebidas en cámaras y depósitos, que son donados a través de numerosas ONG". afirmó Diego Buranello, Director de Asuntos Corporativos de Danone Cono Sur.
El ejecutivo agregó "Nuestros productos son esenciales para la alimentación y la nutrición, y por eso procuramos ser cada vez más eficientes e innovadores para tratar de mantener vivo su valor en cada tramo de la cadena”.
“Impactar en forma positiva para recuperar el valor de los alimentos y conseguir que lleguen a poblaciones vulnerables”. Aseguran las empresas en un comunicado.
Las dos compañías se comprometieron a identificar, clasificar y rescatar de la góndola productos frescos en óptimas condiciones para su consumo que, estando en fecha cercana a su vencimiento, serán donados a los comedores sociales
“Desde Carrefour, valoramos el acuerdo celebrado con Danone ya que nos permite continuar ampliando nuestro compromiso de aportar a la reducción del desperdicio alimentario. Esta iniciativa colaborativa se suma al trabajo que venimos desarrollando desde hace tiempo en conjunto con distintos actores dedicados al recuperación y aprovechamiento de los alimentos. En el 2021 ya llevamos rescatadas más de 123 toneladas de productos alimenticios que se pudieron transformar en 600.000 platos de comida para aquellas personas que más lo necesitan”, enfatizó Francisco Zoroza, Director de Asuntos Corporativos de Carrefour Argentina.
Por su parte, Marisa Giraldez , directora general del Banco de Alimentos de Buenos Aires. sostuvo. “Estamos muy contentos y agradecidos por esta alianza. Desde hace 20 años en el Banco de Alimentos trabajamos para ayudar al que sufre hambre y evitar el desperdicio de alimentos. Este camino recorrido nos demuestra que cada kilo puede adquirir un valor social cuando pierde su valor comercial y que el compromiso de empresas como Danone y Carrefour es indispensable para poder lograrlo”,
El desperdicio se produce cuando los alimentos comestibles se desechan a lo largo de la cadena de valor alimentaria, en su origen, durante su procesamiento o producción, y al final de la cadena en las tiendas o en manos de los consumidores.
Circuito de rescate
En el circuito de rescate el Banco de Alimentos de Buenos Aires tiene participación activa ya que es el encargado de realizar la logística de traslado de los alimentos frescos destinados a la donación. Carrefour, cadena que tiene más de 590 sucursales en todo el país, pone a disposición las heladeras de sus depósitos para almacenar los productos de Danone próximos a vencer que son retirados de la góndola
En una primera etapa el programa se implementó en cuatro hipermercados de la marca francesa ubicados en San Isidro, San Martín, Vicente López y San Fernando.