El destino europeo que se conectará con Venezuela es Portugal. La embajadora venezolana en Portugal, Mary Eglys Flores Mora, señaló que en la Feria Internacional de Turismo habló con entidades educativas para fortalecer el área de hotelería y hospitalidad en Venezuela.
Además, aseguró que el próximo 23 de marzo saldrá el primer vuelo de turistas portugueses hacia Venezuela.
"Estamos gestionando algunas visitas de inversionistas que quedaron interesados en el área de la Isla Tortuga", expresó en una entrevista al programa A Tiempo que transmite la radio local Unión Radio.
Venezuela forma parte de la lista de países con mayor diversidad del planeta, un gran tesoro que hay que cuidar. "Desde las cumbres andinas hasta la costa caribeña, pasando por humedales, el Amazonas y una sabana repleta de tepuyes (hogar del Salto Ángel, el mayor salto de agua del mundo)", resalta National Geographic.
La playa de Venezuela destacada por National Geographic
No sólo la Isla Tortuga es una parada obligatoria si uno planea un viaje a Venezuela, sino también la playa Los Roques, elegida como una de las mejores playas del mundo.
"El de Los Roques es un paraíso natural y uno de los secretos mejor guardados del litoral venezolano. Es famoso por sus paradisiacas playas y por tener algunos de los fondos submarinos más impresionantes del Caribe", reseñaron desde National Geographic.
Se puede llegar viajando en avión desde el aeropuerto nacional de Maiquetía, en Caracas. Se trata de un vuelo muy corto, de media hora aproximadamente. Este archipiélago deja enamorados a los turistas con sus playas de arena blancas, aguas transparentes y turquesas, y la tranquilidad que se respira. Es ideal para viajar con amigos o en familia. Practicar actividades de snorkel, buceo o surf.
Más contenido en Urgente24:
Semana Santa: Un destino poco conocido para pasear cerca de Tandil
Agencias de turismo permiten pagar en dólar billete viajes al exterior
Planteo de las FFAA y no fueron al show de Patricia Bullrich
Una isla en Buenos Aires para pasear un finde largo
La bodega de Buenos Aires cerca de la playa que tenés que conocer