VIAJES Qatar > Argentina > Mundial

COPA DEL MUNDO

Qatar 2022: ¿Conviene viajar como ayudante al Mundial?

La FIFA está buscando postulantes para trabajar en el Mundial de Qatar 2022. Te contamos cuáles son los requisitos, los pro y contra y más info. ¡Seguí leyendo!

Hoy (29/03) a las 20.30 horas la selección argentina juega su último partido de Eliminatorias Qatar 2022 Argentina vs. Ecuador. Mientras que el viernes próximo (01/04) será el sorteo de la Fase de Grupos del Mundial Qatar 2022, que comienza el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre de este año.

Si bien faltan todavía 8 meses, desde la FIFA seleccionarán aproximadamente 20.000 ayudantes para colaborar en la organización del torneo. El Programa de Voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 está destinado a las personas de todo el mundo que quieran postularse y hay 45 áreas para cubrir, con diferentes tareas para realizar, a partir del 1° de octubre

¿Qué harán los ayudantes en Qatar 2022?

Los ayudantes serán los encargados de recibir, acreditar y guiar a los hinchas, a la prensa y hasta incluso a los jugadores en la previa, durante y post partidos. Tendrán diferentes roles y tareas específicas para realizar en distintos puntos de Qatar: estadios, entrenamientos, partidos, zonas de fans, en el aeropuerto, hoteles y estaciones de transporte público.

Los pro y los contra de viajar como ayudante en el Mundial 2022

Pro

  • Comida sin cargo durante los turnos de trabajo, que serán de ocho horas.
  • Pase libre para el uso de transporte público.

Contra

  • Aquellos que deseen viajar tendrán que pagarse los pasajes y estadía por su cuenta.
  • No recibirán ningún pago a cambio del trabajo, solo recibirán certificados por colaborar por parte de la FIFA.
image.png
Qatar 2022: cada vez más cerca. Foto: Infozport

Qatar 2022: cada vez más cerca.

Foto: Infozport

Requisitos para ser ayudante en el Mundial 2022

  1. Tener 18 años cumplidos al 1° de octubre de 2022.
  2. Hablar inglés.
  3. Si la persona además habla árabe es una ventaja, pero no es excluyente.
  4. No hace falta tener experiencia en trabajos similares.
  5. Los postulantes tienen que poder viajar a Qatar por una estadía mínima de 10 días.

¿Cómo inscribirse?

  • Hay que registrarse en https://fwc2022.launch.volunteer.fifa.com/.
  • Luego, se realiza una evaluación virtual que consta de situaciones con las que los ayudantes se podrían encontrar, para ver como reaccionarían.
  • Quienes superen la evaluación anterior, tendrán una entrevista.
  • En julio, a los postulantes elegidos dentro de los 20.000 puestos disponibles, se les asignarán sus tareas y días y horarios, que previamente son charlados en la entrevista donde los postulantes indican su disponibilidad y preferencia de tareas a realizar.
  • Luego se realiza una capacitación sobre el Mundial y el trabajo que tendrán que hacer.
  • Viajar a Qatar, y retirar la credencial y un uniforme Adidas que brinda la FIFA.

"Participar en la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 es una oportunidad que los voluntarios nunca olvidan", afirman desde la FIFA en su sitio oficial de inscripciones.

Dejá tu comentario