El sexo oral reduce el estrés, mejora el humor, mejora el orgasmo y tiene muchos otros beneficios que hacen de esta práctica sexual una de las preferidas. Sin embargo, las relaciones sexuales orales también tienen sus riesgos.
ATENCIÓN
Sexo oral: El error que muchos siguen cometiendo y deben eliminar
Es muy común que las personas hagan esto antes y después de tener sexo oral, pero expertos advierten.
Y es que, cualquier persona que se exponga a una pareja sexual infectada tiene riesgo de contraer una enfermedad o infección de transmisión sexual (ITS) tanto en la boca, garganta, genitales o zona anal.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades Estados Unidos (CDC) lo dicen: "Es posible contraer algunas ITS en la boca o la garganta después de practicarle sexo oral a una pareja que tenga una ITS genital o anal (rectal)".
También, "es posible contraer algunas ITS en los genitales y áreas genitales tras recibir sexo oral de una pareja que tenga una infección en la boca o en la garganta".
Este riesgo de contraer una infección de transmisión sexual es mayor cuando las personas tienen sexo oral sin protección o cometiendo ciertos errores. Un error muy frecuente, y que puede confundir a muchos, es el siguiente.
Error en el sexo oral
Cuando las personas van a tener relaciones sexuales orales, lo más probable es que procuren tener buen aliento y que los dientes estén relucientes justo antes del acto sexual. Sin embargo, para algunos expertos, a veces, esto puede convertirse en un problema.
Y es que, si bien la higiene bucal es una parte necesaria para tener sexo oral seguro, algunos expertos creen que no se deben cepillar los dientes inmediatamente antes o luego de tener sexo oral.
"Cepillarse los dientes o usar enjuague bucal antes y después de tener sexo oral puede provocar infecciones", advierten en el sitio especializado Embrace Sexual Wellness.
De acuerdo a expertos, cepillarse los dientes inmediatamente antes o después de tener relaciones sexuales orales, puede generar lesiones en las encías y aumentar el riesgo de que los fluidos corporales entren en el cuerpo y se propague alguna enfermedad de transmisión sexual.
"Es posible que quieras que tu aliento huela bien antes de 'hacer sexo oral' con alguien, pero cepillarte los dientes en realidad puede aumentar el riesgo de contraer una ETS", destacan en el sitio especializado.
"Según el Centro de Salud de la Universidad de Georgia , usar hilo dental y cepillarte los dientes puede hacer que sangren las encías, irritándolas y facilitando la transmisión de una infección de una pareja a otra", agregan.
Entonces, ¿Qué hacer? En el sitio especializado citan a un experto que indica que las personas sólo deben enjuagarse la boca.
"En una entrevista de 2017 con la revista Shape, el endodoncista Gary Glassman, DDS, compartió que solo debes enjuagarte la boca con agua, nada más, antes y después de tener sexo oral".
Higiene en el sexo oral
Asimismo, la higiene sexual oral implica tomar otras medidas para reducir el riesgo de infecciones de transmisión sexual, como:
- Usar preservativos durante las elaciones sexuales orales
- Asegurarse de que la boca y encías estén sanas antes de tener sexo oral
- Evite tener sexo oral si tiene llagas, heridas, enfermedades de las encías, úlceras o cortes en la boca
- Evitar el sexo oral si tiene síntomas de una enfermedad de transmisión sexual
--------------
Seguí leyendo en Urgente24
Mejores dietas para 2025: Expertos han elegido la número 1 y es esta
Millennials eligen no morir de alcohol según Reuters
3 ejercicios de atención plena que querrás probar este 2025
Colesterol alto: ¿Cuál remedio natural funciona como las estatinas?
Chau insomnio en 2025 con estos consejos de expertos en sueño