SEXUS fertilidad > embarazo > hábitos

SEGÚN EXPERTOS

¿Quieres aumentar tu fertilidad de forma natural? Estos hábitos pueden ayudarte

Los hábitos diarios pueden afectar la fertilidad. Aquí hay algunos consejos simples si estás considerando un embarazo.

La fertilidad está en crisis. Hace un año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advertía en un informe acerca de la "elevada prevalencia mundial de la infertilidad". Los datos eran alarmantes. Se estimaba que una de cada seis personas tenía problemas de fertilidad.

Pero, ¿Cómo puedo aumentar mis posibilidades de quedar embarazada? ¿Cómo aumentar la fertilidad? ¿Cómo ser muy fértil?

A propósito del Día Mundial de la Fertilidad, este 04 de junio, aquí hay algunos hábitos que pueden aumentar la fertilidad y mejorar las posibilidades de un embarazo:

Mantener un peso saludable

El sobrepeso y la obesidad son enemigos de la fertilidad. Loma Linda University Center for Fertility & IVF detalla que, "en las mujeres, la obesidad es un factor de riesgo grave de ovulación irregular e infertilidad (incapacidad para quedar embarazada)".

Mientras, "en los hombres, la obesidad está relacionada con una calidad deficiente del semen, disminución de la libido y disfunción eréctil".

Prevenir las infecciones de trasmisión sexual

Las infecciones de transmisión sexual, como la clamidia y la gonorrea, pueden causar infertilidad.

La American Sexual Health Association reseña que, en los hombres, "las ITS no tratadas pueden causar inflamación y cicatrización del tracto genital. La gonorrea puede causar cicatrización de la uretra, lo que puede interrumpir la eyaculación".

En las mujeres, "las ITS bacterianas no tratadas pueden causar enfermedad inflamatoria pélvica. Esta es una infección de los órganos reproductivos, como el útero, las trompas de Falopio y los ovarios".

También, la clamidia no tratada aumenta el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica.

Procurar no trabajar de noche

El riesgo de infertilidad puede aumentar en las personas que trabajan en la noche y que no duermen lo suficiente. ¿Por qué? Inovi Fetility and Genetics Institute lo explica:

"Trabajar en turnos nocturnos a largo plazo puede provocar problemas de fertilidad, ya que la alteración del equilibrio hormonal debido a horarios irregulares puede afectar negativamente la salud reproductiva".

No fumar

Fumar es malo para muchas cosas, también para la fertilidad. El tabaco está relacionado con una disminución en la fertilidad tanto en hombres como en mujeres.

Por un lado, la Clínica Mayo indica que "fumar envejece los ovarios, lo que agota la producción de óvulos muy temprano".

Por otro lado, "los hombres fumadores pueden sufrir una disminución de la calidad del esperma, con un menor recuento y movilidad, así como un mayor número de espermatozoides con formas anormales . Fumar también podría disminuir la capacidad de los espermatozoides para fecundar los óvulos", advierten en ReproductiveFacts.org.

Evitar el consumo de alcohol

Hay varios motivos para limitar el consumo de alcohol, aún más cuando las personas están buscando un embarazo.

En el caso de las mujeres, los expertos de la Clínica Mayo explican que, "el consumo excesivo de alcohol está relacionado con un riesgo más alto de problemas para ovular". Y directamente recomiendan: "Si estás buscando un embarazo, deja de beber. No beber es la mejor elección a la hora de concebir y durante el embarazo".

Asimismo, el consumo de alcohol puede tener efectos negativos en la fertilidad masculina. Se cree que puede afectar la producción de esperma, la calidad de los espermatozoides y aumentar el riesgo de disfunción eréctil.

-----------

Más noticias en Urgente24

¿Las proteínas pueden ayudarte a mejorar tu rendimiento sexual?

Cuándo la erección del pene es normal y cuándo no lo es

"No siento placer sexual": 5 claves de una sexóloga para recuperarlo

Alimentos que Harvard recomienda para la disfunción eréctil: Bayas, cítricos y más

¿Cómo el agotamiento puede estar arruinando tu vida sexual y qué hacer?