LAS LÁMPARAS DE CRISTINA Las bombillas de bajo consumo son cancerígenas Polémica por las bombillas de bajo consumo del tipo CFL: no sólo contienen mercurio venenoso, sino que además al encenderse liberan sustancias cancerígenas, según reveló un reciente estudio científico. Este tipo de lámparas ha sido impuesto por el gobierno de Cristina de Kirchner a través de la prohibición de la venta de los focos de filamento comunes.
SALUD Deterioro Cognitivo En la Ciudad de Buenos Aires se realiza el 4° Encuentro Latinoamericano sobre Deterioro Cognitivo, organizado por el Grupo de Investigación de Demencias de la Federación Mundial de Neurología. Participan más de 500 profesionales y reconocidos disertantes extranjeros. El objetivo principal del encuentro será destacar la importancia de un diagnóstico temprano a fin de posibilitar un tratamiento oportuno y adecuado.
SALUD Brote de tuberculosis incurable en India Un nuevo tipo de tuberculosis habría estallado en la India a raíz de tratamientos mal dispensados. Hasta el momento se detectaron 15 casos, aunque sostienen que cada enfermo puede contagiar de 10 a 15 personas, lo que podría hacer que la enfermedad se expanda a una velocidad temible.
SALUD Cómo evitar el ACV Tomar café, tener sexo, hacer ejercicio intenso, sonarse la nariz y hasta hacer fuerza para ir al baño, pueden ser detonadores del aneurisma, según un estudio.
SALUD La meditación mejora la salud La metidacío, o acallar el diálogo interno, es una fantástica forma de proveerse de salud y calmar inquietudes tanto físicas como psicológicas. La simple práctica de "dejar de pensar" tiene efectos muy positivos en la salud si se la realiza sólo unos minutos al día.
SALUD Crean escudo de células madre para combatir el cáncer Para proteger el organismo de pacientes con cáncer de los efectos nocivos de la quimioterapia, científicos del Centro de Investigación Fred Hutchinson desarrollaron células madre genéticamente modificadas para proteger la médula ósea de las personas bajo tratamiento. El tratamiento disminuye el número de glóbulos blancos de la sangre, lo que aumenta el riesgo de infección y también reduce la cantidad de glóbulos rojos, lo que a su vez conduce a la falta de aire y cansancio.
SALUD Más del 5% de los brasileños son diabéticos Una investigación realizada en 26 ciudades y en el Distrito Federal muestra que la diabetes, almenos en Brasil, es mayor entre la personas de menor educación.
SALUD Cómo prevenir la bronquiolitis El bebé de dos meses de Juana Viale fue inducido al coma farmacológico por un cuadro de bronquiolitis agravado. Cómo prevenir esta enfermedad y cuáles son sus síntomas.
PRIMEROS FRÍOS Cómo prevenir la bronquiolitis El bebé de dos meses de Juana Viale fue inducido al coma farmacológico por un cuadro de bronquiolitis agravado. Cómo prevenir esta enfermedad y cuáles son sus síntomas.
SALUD En tiempos de resfrío, el zinc Durante años los científicos buscaron un tratamiento para la infección más común que afecta al ser humano: el resfriado común.
SALUD Cómo aliviar la enfermedad del siglo La ansiedad es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad. Por lo menos un 20.5% de la población mundial sufre de algún trastorno de ansiedad, generalmente sin saberlo. Conozca los nuevos tratamientos y descubrimientos que ayudan a controlar las crisis y a mejorar la calidad de vida de quienes padecen la llamada "enfermedad del siglo".
SALUD Autismo: El sobrepeso de la embarazada como causa El peso de la madre y su condición diabética podrían aumentar el riesgo de que el feto presente trastornos del desarrollo neurológico, tales como autismo, de acuerdo con un nuevo estudio publicado esta semana en el diario semanal Pediatrics.
SALUD Síndrome de Morgellons: Fibras extrañas y cristales saliendo de nuestro cuerpo El llamado síndrome de Morgellons presenta pacientes con escoriaciones en la piel de la que se extraen fibras sin identificación, cristales y metales pesados. Aunque en realidad no se conocen las causas reales de este tipo de afección, la medicina oficial lo define como una enfermedad psicosomática. Organismos oficiales aún no aventuran una edfinición concreta a pesar de llevar años investigando el fenómeno. En USA miles de personas afectadas por Morgellons presionan al Congreso para que se realicen investigaciones profundas al respecto.
SALUD Cada vez nacen más bebes prematuros En la mayoría de los casos no se conoce la causa de los partos prematuros. Existen factores de riesgo como corto período intergestacional, peso inadecuado o edad extrema de la madre, el hábito de fumar y algunas patologías.
SALUD Un fallo ordena cubrir fertilización de alta complejidad Lo dispuso el juez Francisco de Asís Soto, titular del Juzgado Nacional en lo Civil y Comercial Federal Nº 6. Se trata de una acción de amparo contra una obra social iniciada por una mujer que padece una obstrucción en ambas trompas y trombofilia.
SALUD Dr. Stanislaw Burzynski: Cura del cáncer suprimida por las farmacéuticas La increíble historia de un médico doctorado en bioquímica llamado Stanislaw Burzynski que ganó la más grande, complicada y fascinante batalla legal de la historia de USA contra la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) pone de manifiesto cómo la industria farmacéutica suprime ciertos conocimientos para su propio beneficio. No es ni el primer ni el único caso que se conoce de doctores cuyos descubrimientos hab sido sup?imidos por la industria, por lo que el documental sbre este médic es de mayor relevancia.
SALUD Nuevo avance contra el VIH Científicos españoles lograron identificar la molécula que utiliza el VIH para propagarse por el organismo, un hallazgo que facilitará la creación de nuevos fármacos más eficaces para frenar la acción del virus y que supone también un paso más en el desarrollo de la vacuna para erradicar el Sida.
SALUD Desarrollan una vacuna contra el tumor cerebral Un grupo de científicos de California, USA, logró desarrollar una vacuna que reduce los glioblastomas multiformes, una especie de tumor cerebral que mata al 98% de los pacientes que lo contraen. El grupo de científicos usó tumores extirpados de 40 pacientes con glioblastoma como fuentes de unas proteínas específicas que se generan cuando el organismo experimenta temperaturas elevadas, inflamaciones u otros factores negativos.
SALUD Los paquetes de cigarrillos contendrán imágenes impactantes La Resolución 497/2012 del ministerio de Salud, publicada este lunes (23/04) en el Boletín Oficial, establece que las compañías tabacaleras tienen menos de dos meses para incluir en los paquetes de cigarrillos las advertencias sanitarias sobre los peligros del consumo de tabaco e imágenes que ilustren esos mensajes, tal como se viene realizando en otros países.
SALUD Envejeciendo bien, queda mucho por aprovechar Las poblaciones envejecidas en las Américas y alrededor del mundo están generando grandes retos para los sistemas de salud, las economías y las sociedades en general. Enfrentar estos desafíos requerirá de nuevas inversiones en salud y en los sistemas de protección social, pero también de una re-evaluación del papel de los adultos mayores en la sociedad y en la economía. Así lo señalaron los expertos que participaron en el panel del Día Mundial de la Salud sobre “envejecimiento saludable”, celebrado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
SALUD Los 10 subtipos de cáncer de mama El estudio fue presentado ayer e incluyó el análisis de 2.000 tumores.
SALUD Una esperanza para la ceguera Científicos británicos lograron restaurar la visión de ratones ciegos con un trasplante de células en la retina. Se probará en humanos.
SALUD El mal descanso aumenta el riesgo de diabetes El trabajo por turnos que requiere cambiar los patrones de sueño continuamente incrementa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y obesidad, revela un estudio en USA.
SALUD Las mujeres tardan más en parir que hace 50 años Así se desprende de una investigación de los Institutos Nacionales de Salud (USA), que además sugiere que es necesario redefinir lo que se conoce como parto "normal", un concepto basado en lo que era normal para las mujeres de hace medio siglo.
SALUD Dr. Rath: La conspiración farmaceutica y las guerras mundiales El doctor Matthias Rath es un reconocido investigador de la "medicina celular" que a través de su "Fundación por la Salud" combate a la industria farmaceutica que se dedica más a "comercializar con las enfermedades" que a desarrollar medicamentos sanos y eficientes. El pasado 13 de marzo, Rath lanzó en Berlín un llamado a la conciencia de los europeos. Vea el video.
SALUD Atención: su marcapasos puede ser hackeado Expertos descubrieron que los implantes modernos como marcapasos, desfibriladores y bombas de insulina son vulnerables a potenciales ataques informáticos, lo que podría poner vidas en juego.
SALUD Revolucionaria licencia por maternidad... en Chile Interesante iniciativa del gobierno chileno para garantizar el cuidado de la estratégica 1ra. infancia.
SALUD El superalimento que desperdiciamos La chía es una planta herbácea, originaria de Latinoamérica; junto con el lino es una de las especies vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3 conocidas hasta 2006. Pero la mayoría de los latinoamericanos lo desconoce...
SALUD La vacuna que evita infartos Una vacuna a base de anticuerpos que disuelve los depósitos de grasa en las arterias para combatir la ateroesclerosis -uno de los principales factores de riesgo de infarto- podría estar disponible en los próximos años.
SALUD La bici ¿riesgo o placer para las mujeres? Un nuevo estudio realizado por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, establece que la bicicleta puede causar trastornos genitales y disfunción eréctil en hombres. Este estudio se contradice con el recientemente lanzado acerca de la relación entre spinning y orgasmo. Los riesgos.
SALUD Preocupante aumento del autismo Los casos de autismo aumentan un 78% desde 2002 en USA. En la actualidad, según un informe, uno de cada 88 niños norteamericanos padece este trastorno.
SALUD Avance en el tratamiento de las lesiones de cadera El 15% de las personas sufre de mínimas deformaciones en la cadera que predisponen a lesiones prematuras. El tratamiento de avanzada se realiza con 2 incisiones de sólo 1 cm y con anestesia local.
SALUD 1 de cada 2 casos de cáncer podrían evitarse La mitad de todos los cánceres se podría prevenir si la gente adoptara conductas más saludables, afirmaron científicos estadounidenses en un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine.
SALUD Exponer a los niños a virus y bacterias refuerza su sistema inmunológico Un reciente estudio publicado por la prestigiosa revista Science asegura que que la exposición avirus y bacterias por parte de los niños pequeños refuerza el sistema inmunológico a largo plazo. Aunque estudios anteriores sugerían la “hipótesis de la higiene”, basada en que la exposición a patógenos durante los primeros años de vida determina la sensibilidad ante las enfermedades alérgicas en la edad adulta, hasta ahora ésta no tenía bases biológicas.
SALUD Padres leer con cuidado: El estrés infantil Una agenda recargada de obligaciones, una exigencia importante de parte de los padres, quienes a su vez hacen esfuerzos para financiar todo -y, por lo tanto, se reservan el derecho a desaprobar libremente-, conflictos con compañeros y docentes: los niños pueden sufrir estrés desde el vamos. Investigaciones en el área de la neurociencia y el comportamiento muestran como la exposición a factores estresantes compromete el desarrollo de los niños.
SALUD Resuelven otro enigma del Mal de Alzheimer Durante décadas, la comunidad científica ha debatido si la enfermedad de Alzheimer comienza en regiones vulnerables del cerebro de manera independiente y en diferentes momentos, o si empieza en una región y desde ella se propaga después a otras áreas conectadas neuroanatómicamente.
SALUD El fantasma de la tuberculosis no se fue Un alarmante avance de la tuberculosis multirresistente requiere una respuesta rápida para evitar una crisis de salud global.
SALUD Atlas del Tabaco advierte: 300% más de muertes Las muertes relacionadas con el tabaco se han casi triplicado en la última década y las grandes empresas tabacaleras están obstaculizando los esfuerzos públicos que podrían salvar millones de ellas, aseguró el miércoles un informe liderado por el grupo World Lung Foundation (WLF).
SALUD Nueva estafa a los afiliados a prepagas (y el Gobierno, bien gracias) En medio de una puja con las empresas de medicina privada, las clínicas y sanatorios privados del país decidieron cobrar un plus a los afiliados a prepagas. Una puja que termina impactando, como siempre, en el bolsillo de los argentinos. Piden la intervención del Gobierno.
SALUD ¡Hágase vegetariano! Hoy no coma carne Se celebra hoy (20/03) el Día Mundial Sin Carne, la campaña internacional más grande de educación para una dieta vegetal sin ingredientes animales. Los beneficios para la salud. La situación en Argentina.
SALUD Alemania necesita importar médicos De acuerdo a la consultora Price Waterhouse Coopers: Alemania necesitará cada vez más médicos para el cuidadano de ancianos. Hacia el año 2020, 56.000 médicos y en los hospitales habrá 165.000 puestos de trabajo por cubrir, entre enfermeras, auxiliares, personal de cuidados intensivos y especialistas.
SALUD ¿Y qué tiene que ver Budweiser con el deporte? Alcohol y deporte son conceptos contradictorios. Sin embargo, la cerveza Budweiser, alguna vez patrocinante de la camiseta de River Plate, es sponsor de la Copa del 2014 y por eso exige que en los estadios donde se jueguen partidos de ese evento, se pueda consumir sus productos con alcohol. Resulta una tontería: el alcohol no solamente es perjudicial para la salud del deportista como lo es para la salud de los espectadores.
SALUD Las grasas afectan la calidad del semen Atención, un estudio revela que los hombres que comen grasas saturadas tienen una menor calidad de esperma. Los detalles.
SALUD Las mujeres sufren más de insomnio Es debido a cuestiones hormonales. La incidencia del insomnio en mujeres premenopáusicas se sitúa entre el 33% y el 36% y en posmenopáusicas aumenta hasta el 41% y 61%. Qué ocurre con las embarazadas.
SALUD Proponen usar LSD para curar el alcoholismo El uso del ácido lisérgico (LSD) en pequeñas dosis podría ayudar a personas dependientes del alcohol a superar su adicción, según un grupo de científicos noruegos. La revista británica The Journal of Psychopharmacology publicaron el trabajo de Teri Krebs y Pal-Orjan Johansen que asegura que (durante su trabajo) los que se curaron después de tomar LSD supera al número de los que lo consiguieron por medio de otros tratamientos: 59% frente a 38%.