El planeta Marte tiene muchas características geológicas intrigantes. Sin embargo, la puerta rocosa cuya fotografía circuló en internet durante los últimos días no es una de ellas. De hecho, la misteriosa formación supuestamente creada por extraterrestres no es lo que parece.
Se trata de una ruptura en la roca de la región de Cydonia, vista por por MastCam del rover Curiosity de la NASA en el día terrestre 7 de mayo de este año.
Su llamativo aspecto se debe a una fractura de antiguas capas de arena que se han endurecido en la roca durante millones de años. Sumado a la combinación de luz, sombra y el ángulo de visión justo, hace que parezca una puerta.
No obstante, esta no es la primera vez que algo misterioso en Marte llama la atención. Lo cierto es que en todos los casos hasta ahora, los objetos extraterrestres que se creyeron ver resultaron ser rocas ordinarias o formaciones marcianas comunes.
Conociendo Marte, puerta a puerta
Hay muchas características realmente interesantes en Marte: formaciones rocosas, lechos de ríos, volcanes y cráteres que proporcionan gran cantidad de ciencia.
“Realmente no necesitamos visiones misteriosas que se derivan de imaginaciones hiperactivas y la tendencia muy humana de ver formas o hacer imágenes a partir de escenas visuales aleatorias o ambiguas”, dice Carolyn Collins Petersen en el sitio Universe Today.
Actualmente, Curiosity está explorando la montaña central en Gale Crater y hasta el momento ha ayudado a los científicos a descubrir muchas cosas de Marte. Algunas de ellas son:
- Similitudes entre Marte y la Tierra
Se ven muchas areniscas y otras rocas sedimentarias que resultan familiares porque son similares a las de la Tierra. Comprender cómo se formaron aquí abre una puerta a la comprensión de cómo se formaron en allá, ya que procesos similares estuvieron involucrados en ambos casos: deposición y erosión por agua y viento.
- La geología marciana
La región por la que Curiosity está viajando en este momento se llama Frontón de Greenheugh en Mount Sharp. Cuando la cámara Mastcam captó la imagen de la "puerta” estaba mirando una serie de rocas que comenzaron su vida como dunas de arena y probablemente fueron transformadas por la acción del viento.
Con el tiempo, se endurecieron y algo hizo que la roca se fracturara en un par de lugares, tal vez un pequeño martemoto (análogo a un terremoto en la Tierra) u otro proceso natural.
- Entender el Monte Sharp
La historia del Monte Sharp aún se está desarrollando, pero los científicos planetarios creen que el cráter Gale se formó hace más de 3.500 millones de años cuando un asteroide o un cometa golpeó el planeta. Aeolis Mons es el pico central del cráter y se eleva unos 5,5 kilómetros. En comparación, el Monte Everest en la Tierra tiene 8,8 kilómetros de altura.
Durante millones de años, el agua fluyó desde el borde norte del cráter hacia el centro. Junto al viento, terminó depositando sedimentos y creó el montículo de escombros que forma el Monte Sharp.
- La curiosidad abre más puertas
La exploración en Greenheugh es solo la más reciente de Curiosity. Durante su tiempo en Marte, el rover ha sido un verdadero laboratorio de geología y ha encontrado evidencia de fluidos salados.
También encontró pistas sobre los antiguos lagos y arroyos que llenaban el cráter, lo que contribuye a la historia más amplia del agua en Marte.
Ha habido mucha especulación de que un lago así podría haber acogido y alimentado vida microbiana al mismo tiempo, pero todavía no hay pruebas suficientes.
Esta búsqueda es, en gran parte, la razón por la que la NASA y otras agencias han enviado naves espaciales al planeta rojo, a pesar de que hoy sea desértico, seco y polvoriento.
Más en Urgente24:
ESPN contrata a figura de TyC Sports y Paso a Paso
Rublo ruso imparable, se acerca a un máximo de 5 años
¿Desarman las valijas?: Pesimismo en Ecuador por Qatar 2022
¿Se escapa del caos? Marcelo Tinelli podría emigrar del país