OpenAI anunció la llegada de SORA: el software con inteligencia artificial destinado a realizar videos. Pero no cualquier tipo de videos, sino contenidos audiovisuales creativos que funcionar y nacerán a partir de prompts (códigos emitidos por los usuarios) capaces de ir más allá de la imaginación. Sí, todo un cambio de paradigma. Y Hollywood mira con miedo.
TEXTO A VIDEO
SORA: La inteligencia artificial de OpenAI que cambia todo
OpenAI parece querer jugar con fuego a través de SORA, una Inteligencia artificial capaz de realizar videos sobre cualquier cosa imaginable.
Es decir, tal como ahora con ChatGPT pueden emitirse escritos de alta calidad, y con DALLE 3 imágenes espectaculares, SORA permitirá lo mismo con videos. En su cuenta oficial de Instagram, los de OpenAI estuvieron compartiendo algunos adelantos que emocionan y generar incertidumbre en igual medida.
¿Qué pasará con los miles de puestos de trabajo de la industria audiovisual? ¿Qué será del futuro del cine, el streaming, los videojuegos?
La inteligencia artificial en video podría cambiarlo todo
Según el medio Global Times, los vídeos generados por Sora muestran una gran coherencia en lo que respecta a personajes y fondos, y admiten tomas continuas de hasta 60 segundos, que incluyen escenarios muy detallados y múltiples ángulos de cámara. Esto implica que con sólo una descripción de texto, la gente común que usa Sora puede convertirse en "grandes directores".
Sin embargo, expertos en cine dijeron al Global Times que actualmente, los videos de 60 segundos generados por IA no pueden soportar la creación de una película de larga duración, y la idea de que las herramientas de IA “bombardearán” la industria del cine y la televisión es hasta ahora infundada.
Si se quiere hacer realidad el sueño de "convertir a todos en directores", la tecnología necesita "dar otro salto". Respecto a la aparición de Sora, los expertos dicen que no hay que preocuparse en exceso, ya que la integración de la IA ayudará a optimizar determinadas ocupaciones, atraer más talentos innovadores y traerá nuevas posibilidades a la industria del cine y la televisión.
Quizás también quieras leer: Inteligencia Artificial: La falla que hace tambalear a Google
Hollywood no está (muy) preocupado
Tal y como informó la NBC News, las preocupaciones en torno a la IA generativa fueron una prioridad para los trabajadores de la industria del entretenimiento durante las huelgas laborales del año pasado. Pero todavía muchos creativos continúan presionando para que se protejan el uso de modelos de IA.
Aubry Mintz, director ejecutivo interino de la rama de Hollywood de la Asociación Internacional de Cine de Animación, dijo que la comunidad de animación ya está "bastante incómoda" con Sora. Si Sora hace que los roles en animación de referencia, arte conceptual y guiones gráficos sean redundantes, estos profesionales de la industria pueden quedarse sin trabajo.
El siguiente video de los expertos en cine de ZOOMF7 trae un debate muy interesante al respecto:
¿Qué pasará?
-------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Guerra con los gobernadores: mayoría en el Senado para voltear el Mega DNU
Impuesto PAIS: FISU al -1% y Luis Caputo embolsaría $132.000 millones
Javier Milei y la obsesión con Martín Llaryora: Lluvia de críticas
Masiva marcha a favor de Jair Bolsonaro contra el "lawfare"
Milei escala el conflicto con los gobernadores y le quita fondos a Kicillof