Tal como Urgente 24 informó, la Municipalidad de Berazategui oficializó dos muertes por las baterías salmonella y shigella tras comer achuras y otro tipo de carne en mal estado. Los sujetos de 49 y 36 años, sin enfermedades preexistentes, tenían sintomatología diarreica aguda, por lo que requirieron una internación en cuidados intensivos con asistencia respiratoria mecánica, pero ‘fallecieron en el hospital los días 12 y 17 de enero’.
CASOS OFICIALES
Qué es la shigella: La criminal bacteria de la 'carne podrida'
Las muertes en Berazategui tras la ingesta de carne en mal estado, se relacionan con la presencia de bacterias salmonella y shigella.
Como es sabido, la salmonella es una bacteria que sobrevive en el intestino del ganado infectado, y se expulsa como agente patógeno al exterior a través de sus heces. Una persona se puede contagiar al ingerir agua, carne o cualquier alimento contaminado con salmonella. Por lo general, los primeros síntomas como la diarrea, diarrea sanguinolenta, fiebre y cólicos estomacales se disipan al término de 7 días, sin necesidad de tratamiento con antibióticos, aunque en algunos casos requiere hospitalización o provoca un desenlace fatal, según el tipo de huésped (condiciones inmunológicas y edad) y el serotipo de salmonella.
En cuanto a la bacteria shigella o disentería bacilar, es transmitida por la ruta fecal-oral al igual que la salmonella, o bien por contacto directo con personas infectadas. Es endémica en climas tropicales, con mayor incidencia en verano, además de presentarse generalmente en instituciones como geriátricos y escuelas por falta de medidas de higiene o contagio a través de la alimentación y el agua.
“Mi tío tenía 48 años. Se juntó a comer con otro de mis tíos un asado y consumió achuras. Al otro día, comenzó con vómitos, diarrea y mucho dolor en los intestinos. A las horas comenzó a convulsionar, tuvo que ser trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Evita Pueblo, donde llegó casi óbito con un cuadro de deshidratación e insuficiencia renal”, lanzó la sobrina de Ariel Adrián Romero, uno de los fallecidos en Berazategui, a través de su cuenta oficial de Facebook.
La shingella es una bacteria altamente enteroinvasiva, es decir, habilidosa para invadir y colonizar el epitelio humano mediante factores de virulencia, formando poros través de la membrana de las células del epitelio intestinal que permite la penetración de la bacteria al citoplasma del enterocito. Asimismo, produce internamente la toxina ‘shiga’ con efectos citotóxicos, la cual inhibe la síntesis proteica, mata las células intestinales, células epiteliales del glomérulo, del túbulo renal y las células de la microcirculación del sistema nervioso central, causando el síndrome urémico hemolítico (SUH) y convulsiones.
“Para matar la shingella, tenés que poner el alimento a 100 grados de temperatura, cocinándolo a la plancha. El tema son los embutidos como un chinchulín o choripán que no podes matar la bacteria ni siquiera a la parrilla”, explicó la médica Marisol Bebilacqua a Urgente 24.
Los síntomas por infección de shigella son los siguientes: diarrea, fiebre, náuseas, vómitos, cólicos y tenesmo –inflamación del intestino que causa sensación de necesidad de defecar–, heces con sangre y moco (disentería) producto de la aparición de úlceras en la mucosa y microabscesos confluentes en las criptas del colon.
Por su parte, las recomendaciones de los especialistas a fin de evitar el contagio de salmonella y shigella son: utilizar agua segura o agregar dos gotas de lavandina por litro de agua (o hervirla de 2 a 3 minutos); lavarse a menudo las manos con agua y jabón; ser higiénico en la manipulación de alimentos; no compartir la misma tabla de las carnes para los vegetales; pelar los verduras y frutas o desinfectarlas muy bien; desechar los huevos o carnes con consistencia rara o mal olor; cocer adecuadamente las carnes sin que quede su centro rosado (sobre todo achuras, hamburguesas, albóndigas) ; y consumir derivados lácteos y jugos que estén pasteurizados.
Más contenido en Urgente 24:
AFIP puede congelarte la tarjeta si superas este monto
AFIP investiga compras con tarjetas de débito
Mezcla bicarbonato con esto para eliminar cucarachas
Sequía: Qué es el astilo moteado o '7 de oro', la nueva plaga del campo