OMNI bacterias > trasplante fecal > Intestino

EN REINO UNIDO

Ofrecen trasplantes de heces a personas con bacterias resistentes

El trasplante fecal estará destinado a quienes recibieron otros tratamientos contra bacterias resistentes pero sin éxito.

Con el objetivo de restaurar la población de bacterias intestinales en pacientes enfermos, las autoridades sanitarias de Reino Unido aprobaron un tratamiento revolucionario: el trasplante fecal.

En otras palabras, es la transferencia de un lote de diferentes bacterias intestinales y otros microorganismos de la caca de un donante sano al intestino de un receptor.

El Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención (NICE, por sus siglas en inglés), el regulador de salud, lo aprobó para personas que han sido tratadas por dos o más infecciones por Clostridium difficile sin tener éxito.

Esta bacteria puede causar diarrea y con frecuencia afecta a quienes ya estuvieron tomando antibióticos.

Tener más de 65 años, haber estado mucho tiempo hospitalizado o en una residencia, tener un sistema inmune debilitado por una afección a largo plazo como como diabetes o por un tratamiento como la quimioterapia, pone en más riesgo a la persona.

Por lo general, se puede tratar con un tipo diferente de antibiótico, pero en algunos casos se la denomina superbacteria debido a su resistencia al tratamiento.

image.png

Además del ahorro de dinero para el sistema sanitario por problemas de salud frecuentes de estos pacientes, el trasplante fecal puede significar su mejor calidad de vida en el futuro, comunicó la agencia reguladora.

El procedimiento consiste en la administración de las bacterias a través de un tubo que se inserta en el estómago a través de la nariz, se deposita directamente en el colon a través de un tubo o se traga mediante una pastilla.

"El uso de este tratamiento también ayudará a reducir la dependencia de los antibióticos y, a su vez, reducirá las posibilidades de resistencia a los antimicrobianos”, dijo Mark Chapman, director de tecnología médica de Nice.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los antibióticos existentes son cada vez más ineficaces, lo que representa una de las 10 principales amenazas de salud pública que enfrenta la humanidad.

"Además de muerte y discapacidad, la prolongación de las enfermedades se traduce en estancias hospitalarias más largas, la necesidad de medicamentos más caros y dificultades financieras para las personas afectadas. Sin antimicrobianos eficaces, los resultados de la medicina moderna en el tratamiento de infecciones, especialmente durante cirugía mayor y quimioterapia contra el cáncer, se verían comprometidos en mayor grado”, asegura la agencia.

Más contenido en Urgente24:

Rating: Telefe lastimó y El Nueve levantaría histórico ciclo

Sigue el éxodo en A24: periodista se muda a C5N

Los 7 peores errores que cometes al hacer sexo oral

Carlos Pagni dejó pintado a Verbitsky con su propio archivo

Previaje 3: Cómo ver quienes son los prestadores inscriptos

Dejá tu comentario