La NASA ya lo confirmó: un asteroide de más de diez colectivos alineados de extremo a extremo se encuentra actualmente en un viaje interestelar. Esta gigantesca roca espacial, conocida como 2013 WV44, tendrá un encuentro cercano con nuestro planeta. ¿Qué dice la ciencia al respecto? ¿Recordará al final de la película de Netflix'No Mires Arriba'?
Se estima que tiene un diámetro colosal de hasta 524 pies (160 metros). Se espera que adorne nuestro cielo, en términos astronómicos cercanos, el miércoles.
No hay motivo de alarma
A pesar de su ritmo rápido y tamaño considerable, no existe motivo de preocupación. Incluso en su aproximación más cercana, se prevé que el asteroide 2013 WV44 permanezca a una distancia segura de aproximadamente 2,1 millones de millas de nuestro planeta.
Aunque esta distancia es unas nueve veces mayor que nuestra Luna, aún le otorga al asteroide la clasificación de objeto cercano a la Tierra (NEO, según las siglas en inglés).
Los NEO, que pueden ser cometas o asteroides, son cuerpos celestes que fueron empujados por la atracción gravitacional de los planetas cercanos a órbitas que los acercan a la vecindad de la Tierra. Consisten principalmente en hielo de agua con partículas de polvo incrustadas.
“ El interés científico en los cometas y asteroides se debe en gran medida a su condición de restos relativamente inalterados del proceso de formación del sistema solar hace unos 4600 millones de años ”, dijo un representante de la NASA.
Objetos cercanos a la Tierra (NEO)
Si bien el asteroide llamó la atención debido a su tamaño y relativa proximidad, no cumple con los criterios de un asteroide potencialmente peligroso (PHA, según las siglas en inglés). Ese estado está determinado por el potencial de un asteroide para acercarse amenazadoramente a la Tierra, y también por su tamaño.
Específicamente, para ser etiquetado como PHA, un asteroide debe estar a 0,05 unidades astronómicas (4,65 millones de millas) de la Tierra. También debe tener más de 459 pies (140 metros) de diámetro.
¿Qué hacer si un asteroide se dirige hacia la Tierra?
La probabilidad de que un asteroide grande golpee la Tierra es muy baja, pero no nula. La NASA y otras agencias espaciales monitorean constantemente el cielo en busca de objetos potencialmente peligrosos y calculan sus trayectorias futuras. Si se detecta un asteroide con una alta probabilidad de impacto, se podrían tomar medidas para desviarlo o destruirlo.
Algunas de las posibles opciones para desviar un asteroide son:
- Usar una nave espacial para chocar contra el asteroide y cambiar su curso.
- Usar una nave espacial para remolcar el asteroide con la gravedad o un cable.
- Usar una explosión nuclear para desviar o fragmentar el asteroide.
Estas opciones requieren una gran cantidad de tiempo, recursos y cooperación internacional. Por eso es importante detectar los asteroides con anticipación y prepararse para cualquier escenario posible.
-----------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Sin PASO, las denuncias empiojan la campaña de Javier Milei
Larreta "pintó" a Santilli y apuesta a que lo traccione
Insólito JxC: Algunos piden cerrar Aerolíneas Argentinas y otros celebran rutas (¿?)
Acto de Rodríguez Larreta en "el símbolo de la corrupción kirchnerista"