Los psicodélicos están captando la atención de médicos y pacientes debido a su potencial para lograr mejoras duraderas en la salud mental de quienes sufren condiciones como la depresión y que no mejoran con ningún tratamiento existente.
ACLARA HARVARD
Los psicodélicos ganan fama, pero ¿qué se sabe realmente?
Muchos aseguran que las microdosis de psicodélicos mejoran el ánimo, la creatividad, la concentración, la productividad y la empatía. ¿Qué dice la ciencia?
La microdosis de drogas como el LSD o la psilocibina consiste en una fracción de una dosis mucho más baja de lo que se tomaría para alucinar. No existe una definición única, pero una de ellas señala que se trata de, aproximadamente, 1/5 a 1/20 de una dosis recreativa.
Uno de los problemas que se advierten al entender la utilidad de estos compuestos es que el volumen de la investigación cayó desde fines de la década de 1960, luego de que las drogas salieran de los laboratorios y comenzaran a comercializarse en mercados ilegales.
No obstante, el estudio se ha renovado en los últimos cinco a 10 años, precisa en un artículo de blog de Harvard, Peter Grinspoon, médico de atención primaria, educador y especialista en cannabis.
Por ejemplo, se cree que la psilocibina es segura en dosis bajas. Sin embargo, excederse con el compuesto producido a base de hongos puede resultar en una experiencia aterradora, incluso traumática.
Frente a la multiplicidad de estudios y opiniones sobre psicodélicos, muchos comparten la idea de que las microdosis mejoran el estado de ánimo, la creatividad, la concentración, la productividad y la capacidad de empatizar con los demás.
A pesar de su actual ilegalidad y falta de regulación, resulta imprescindible la claridad sobre el tema. Para ello, Grinspoon, que también es instructor en la Escuela de Medicina de Harvard y autor de libros sobre adicciones, detalla qué se sabe sobre los psicodélicos hasta el momento.
Qué dice la ciencia
Algunos estudios indican un beneficio muy significativo de la microdosificación, mientras que otros son mucho menos convincentes y muestran poco o ningún beneficio.
Un estudio reciente de 953 microdosis de psilocibina en comparación con 180 participantes sin dosis durante 30 días, y encontró "mejoras de tamaño pequeño a mediano en el estado de ánimo y la salud mental que generalmente fueron consistentes entre género, edad y presencia de trastornos mentales".
Este trabajo y otros similares parecen confirmar informes anecdóticos de personas que experimentaron beneficios.
Pero otras investigaciones dicen lo contrario o son menos consistentes.
Por ejemplo, los investigadores realizaron un estudio controlado aleatorio, que es el tipo de evidencia más fuerte, con 34 pacientes. La mitad recibió psilocibina y la otra mitad placebo.
Si bien hubo algunos efectos intrigantes, como la sensacion de mayor felicidad o creatividad, los autores concluyeron que los hongos de psilocibina en dosis bajas no mostraron evidencia objetiva de mejoras en la creatividad, el bienestar y la función cognitiva.
Informes como este respaldan la hipótesis de que el efecto que las personas reciben de los psicodélicos en estas dosis es principalmente un efecto de expectativa, y que no se necesita consumir una dosis más alta para recibir un beneficio terapéutico.
Según Grinspoon, "significa que la mayoría de las personas que toman una píldora diaria esperan fervientemente que les ayude a sentirse más felices y más inteligentes, por lo que se sentirán más felices y más inteligentes simplemente por tomar la píldora, independientemente de lo que contenga”.
En síntesis, aún no hay pruebas definitivas de que las microdosis sean útiles o que incluso que sean segura a largo plazo.
Resta esperar los resultados del actual resurgimiento de la investigación, concluye Grinspoon.
Más contenido en Urgente24:
Dólar blue se disparó y hay euforia en la City porteña
¿Qué pasa en Radio Rivadavia? Cayó y sorprende La Red
¿Nuevo impuesto en CABA? ahora las bicisendas tienen sentido
Obsesión del oficialismo por las "tetas" de Carolina Losada
El único hotel argentino elegido entre los mejores del mundo