OMNI viruela > síntomas > Argentina

221 CASOS

Las suposiciones sobre viruela símica se están reevaluando

La mortalidad, las poblaciones en riesgo y los síntomas del brote actual difieren de anteriores. Los científicos están expectantes.

La última actualización epidemiológica de viruela del mono en Argentina señaló un aumento del 30% en los casos en la primera semana de septiembre respecto a la última de agosto. Son 221 las personas infectadas y siguen incrementando los contagios sin antecedentes de viaje.

Afortunadamente, no se registraron decesos asociados a la enfermedad.

De hecho, a nivel mundial solo causó algunos fallecimientos, manteniendo la tasa de mortalidad más baja de lo esperado según los datos históricos. De más de 57.000 infecciones, al menos 22 murieron.

La tasa de mortalidad es del 0,04%, significativamente menor al 1-3% que se ha informado durante los brotes causados por una cepa viral similar en África Occidental durante las últimas décadas.

Aunque es posible que la verdadera tasa de mortalidad sea más alta debido a los recursos limitados de pruebas y la vigilancia en algunos países, los científicos y las autoridades sanitarias respiran aliviados.

Sin embargo, para la comunidad que hasta ahora ha sido la más afectada, hombres jóvenes y de mediana edad que tienen sexo con hombres, la enfermedad puede ser "extremadamente dolorosa" y está "causando mucho sufrimiento", dijo a Nature Jason Zucker, experto en enfermedades infecciosas de la Universidad de Columbia, Estados Unidos.

El dolor surge de las lesiones características llenas de líquido que causa la enfermedad. Aunque algunas personas han sido hospitalizadas por complicaciones potencialmente mortales, como dificultad para respirar o inflamación del cerebro, según Zucker es más común ver a personas hospitalizadas para controlar el dolor.

image.png

En la misma línea, en Argentina los afectados son hombres que declararon tener sexo con otros hombres y una mujer trans (91 personas decidieron no proporcionar esa información).

Asimismo, los síntomas más comunes siguen siendo la aparición de pústulas, especialmente en la zona genital o perianal, las extremidades, el tórax y la cara; fiebre; dolor corporal; cefalea o dolor de espalda; cansancio generalizado; inflamación de ganglios o del revestimiento interno del recto.

En todo el mundo, los médicos están advirtiendo menos lesiones en general que en brotes anteriores en África. No obstante, una mayor proporción de lesiones están apareciendo en los tejidos de las mucosas del cuerpo.

Anteriormente, las lesiones aparecían en la piel, en las manos, los pies y la cara de las personas. A pesar de que las lesiones de la mucosa no son intrínsecamente más graves, pueden causar un dolor inmenso e interferir con la deglución, la comida o la bebida cuando están en la garganta, u orinar y defecar cuando están en las áreas genital y rectal, explicó Zucker.

“Tenemos que ir más allá de considerar que la viruela del simio es una enfermedad respiratoria y de la piel”, pidió Jonathan Rogers, neuropsiquiatra del University College London y coautor de un estudio que identificó síntomas neurológicos por viruela símica.

Además, el virus pudo haber evolucionado desde brotes anteriores. De acuerdo a Andrea McCollum, epidemióloga que dirige el equipo de poxvirus en Estados Unidos, “este es un recordatorio de que no se trata de una enfermedad leve. Puede ser bastante grave”.

image.png

Más contenido en Urgente24:

Cuál moneda de $1 es vendida por $270.000 pesos

YPF Energía Eléctrica entre 'monstruos de deuda' en NY

La Selección Argentina, en llamas: Qué pasó con Lautaro Martínez

Ataque a CFK: detalles escalofriantes con pedofilia incluída

4 tenedores libres imperdibles en Buenos Aires

Dejá tu comentario